Promoción Económica y Comercio Jaén coordinan medidas de información y apoyo al sector en un plan de choque para la vuelta a la normalidad de la actividad


El alcalde de Jaén, Julio Millán y la segunda teniente de alcalde y edil de Promoción Económica, María Cantos, se han reunido con representantes de Comercio Jaén para coordinar las medidas de información y apoyo al sector que cristalicen en un plan de choque que ayude en la vuelta a la normalidad del sector. Comercio Jaén ha trasladado una batería de propuestas a las administraciones y hoy ha presentado algunas de ellas al equipo de Gobierno.

María Cantos.jpg    

Cantos ha destacado que el Ayuntamiento ha sido receptivo desde el primer momento a las necesidades del sector, que ha comenzado su vuelta a normalidad en esta fase de la desescalada. En este sentido  ha destacado que una de las propuestas del colectivo, la de campañas de sensibilización y promoción del consumo en el comercio de proximidad, ya se ha materializado en la plataforma www.tucomerciotenecesita.es donde se favorece con bonos regalo las compras en estos negocios, entre otras medidas. “Estamos fomentando la promoción de esta plataforma con el apoyo de mucha gente conocida de esta ciudad que están colaborando desinteresadamente, porque el comercio es vida para la ciudad”. Asimismo, el Ayuntamiento también trabaja en este sentido en la puesta en marcha de medidas de promoción y compras ligadas a las nuevas tecnologías, una demanda que también incluye Comercio Jaén entre sus propuestas.

El representante de la Federación, Bruno García, ha destacado además la importancia de que se estudien las posibilidades de reducir la carga impositiva del comercio o flexibilizar el calendario fiscal. Sobre este particular, Cantos ha señalado que es importante evaluar las posibilidades en este sentido, “aunque sabemos que el margen de maniobra del Ayuntamiento por su situación es poco”.

Comercio Jaén también pide una oficina de control e información sobre las medidas que se pongan en marcha para ayudar al sector y la resolución de trámites burocráticos. No en vano, la entidad ha hecho una gran labor en este sentido con más de 70 circulares emitidas con toda la información al detalle que los empresarios reclaman. También han elaborado cartelería específica para los comercios con las medidas básicas para gestionar su actividad día a día, especialmente en su relación con los clientes. Comercio Jaén espera que la mayor incorporación de los establecimientos a la nueva normalidad será a partir de la primera fase de la desescalada, este 11 de mayo, debido a que, aun pudiendo abrir en estos momentos, la gran mayoría ha aprovechado para informarse bien de medidas de seguridad y atención al cliente.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.