Programa de formación y capacitación para guías del Corredor Astronómico de Jaén.


Del 5 de febrero al 21 de marzo se desarrollará un Programa de formación y capacitación para guías del Corredor Astronómico de Jaén. Se trata de una iniciativa promovida por los Grupos de Desarrollo Rural Sierra Sur de Jaén, Sierra de Segura, y Sierra de Cazorla en el marco del proyecto de cooperación para la “Creación del Corredor Astronómico de Jaén”.
CARTEL-GUIAS-DEL-CORREDOR_1.jpg

La fecha límite para inscribirse es hasta el 28 de enero de 2025 en el siguiente enlace: https://forms.gle/JdTCps4r9WC2KJCr7
El programa formativo tendrá un total de 120 horas distribuidas en 100 horas on line y 20 horas presenciales. Al finalizar la formación se hará entrega de un diploma acreditativo.
Durante el programa formativo se hablará de astronomía, cielo oscuro, costelaciones, contaminación lumínica, herramientas para la observación astronómica, investigaciones astrofísicas y de la importancia de conservar un cielo nocturno como patrimonio natural, cultural, turístico y astronómico del medio rural. De igual forma, se trabajará en materia de astroturismo, observaciones astronómicas, interpretación y diseño de experiencias o rutas astroturísticas en el Corredor Astronómico de Jaén. Conocimientos teóricos sobre astronomía y sobre cómo transmitir ese conocimiento de manera divulgativa a otras personas. También se instruyen sesiones prácticas, en el manejo de instrumentos de observación diurna y nocturna, así como, sobre programas para la interpretación del cielo. 
Los objetivos del programa son claros, formar y capacitar a profesionales como guías del Corredor Astronómico de Jaén. Incrementando las oportunidades de empleo entorno a la astronomía y al astroturismo en los territorios rurales. Del mismo modo, se pretende incentivar la actividad empresarial basada en el turismo de las estrellas. Sin perder de fondo el objetivo transversal, proteger y conservar la calidad de los cielos nocturnos oscuros de las zonas rurales a través del conocimiento.
Se trata de una formación única especializada y centrada en un recurso endógeno como es el cielo oscuro y de calidad que posee el Corredor Astronómico de Jaén y que conforman las comarcas de Sierra Sur de Jaén, Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina. Una oportunidad excepcional para formarse en astronomía y astroturismo. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.