Profesorado de universidades españolas busca fórmulas en la Universidad de Jaén para el reconocimiento de la buena labor docente


Representantes de 35 universidades españolas, pertenecientes a la Red Estatal de Docencia Universitaria (RED-U), han participado en unas jornadas, en las que han intentado buscar fórmulas para el reconocimiento de la buena práctica docente universitaria.

UJA jornadas.jpg

El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, inauguró las Jornadas de la Red Estatal de Docencia Universitaria (RED-U), en un acto en el que también estuvieron presentes el Secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón Cazarrón; el ex Secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Ángel Quintanilla Fisac; el presidente de RED-U, Gregorio Rodríguez Gómez, y el Vicerrector de Grado, Postgrado y Formación Permanente de la UJA, Juan Manuel Rosa Santos.

El objetivo de las jornadas se centra en los aspectos relacionados con la buena docencia, tratando de hacer un diagnóstico de las razones por las cuales los éxitos y los fracasos de los docentes no se hacen visibles de ningún modo y son ajenos al prestigio académico.

Gregorio Rodríguez subrayó que el foco de atención de estas jornadas se centra, fundamentalmente, en cómo se reconoce y se identifica la buena docencia, de calidad, en el contexto universitario. “Desde un punto de vista de reconocimiento, lo está altamente reconocida es la labor investigadora, pero la docencia no tiene tanta relevancia, ni tanta importancia. Por lo que queremos hacer explícita esa necesidad de reconocer, de identificar y de darle el nivel al que debe estar la docencia, tanto a nivel interno y externo, de la propia sociedad”, aseguró.

Desde RED-U se agrupa a la inmensa mayoría de universidades españolas, para potenciar el favorecer la actividad docente del profesorado universitario. A las jornadas han asistido 70 personas, pertenecientes a 35 universidades españolas.

El Rector de la UJA se mostró convenido en que la universidad española tiene bastante interés en que la docencia que se imparte a los estudiantes, que es el mayor valor de nuestra universidades, sea del máximo nivel de calidad, pero fallamos en el reconocimiento”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fallece un hombre tras caer por un tragaluz en Mengíbar. Pasajeros con destino Jaén afectados pro el robo de cable línea del AVE. Pleno Diputación debate liquidación presupuestaria 2024 y el cierre centro salud de Cazorla. CSIF denuncia falta de matronas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio González. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando