Profesorado de Enfermería de la UJA imparte un taller de primeros auxilios, soporte vital básico y prevención de ITS en el Centro Penitenciario de Jaén


Los profesores del Departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén Rocío Adriana Peinado Molina y Juan Miguel Martínez Galiano han impartido un taller en el Centro Penitenciario de Jaén para sensibilizar y formar sobre la importancia de los primeros auxilios básicos y la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) al colectivo de internos.

foto_taller_Enfermería_Centro_Penitenciario.jpg

Esta actividad de prevención y promoción de la salud fue impartida junto al equipo de enfermería del Centro Penitenciario de Jaén, compuesto por Nuria de Tena Ariza, María del Carmen Gutiérrez Cano y Antonio Gómez Estévez, y contó con la participación de más de una veintena de reclusos, que recibieron los conocimientos más elementales para poder ofrecer una ayuda eficaz a las personas que se encuentran en una situación de emergencia, de modo que pueda afrontar esos decisivos primeros minutos con la máxima seguridad. 

El Departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén, sensible a estos temas, cede el material para poder llevar a cabo estas acciones que tienen impacto positivo generador de conducta saludables en un colectivo de especial vulnerabilidad por la situación en que se encuentra. Después de la primera experiencia ya se están gestionando otros proyectos con otros temas de salud que se harán extensibles también al resto de módulos.

Los participantes valoraron la experiencia como “muy gratificante”, solicitando que se realicen más actividades de este tipo “útiles” tanto en la vida como internos, como en su vida en libertad. En este sentido, la función de reinserción cuenta con talleres como estos con un instrumento que facilite que se pueda conseguir para que cuando el interno recupere la libertad tenga la formación y la sensibilización para hacer frente a situaciones de urgencia y emergencia.

El profesorado de la UJA indica al respecto que la actuación temprana en una urgencia y una emergencia puede determinar el resultado final de ésta, estando demostrado que la población general puede, con su actuación, minimizar la morbimortalidad derivada de accidentes y situaciones de urgencia y emergencia en la que haya un riesgo para la salud e incluso la vida.

Asimismo, señalan que las ITS tienen una tendencia al alza. La mayor parte de ellas son asintomáticas o cursan con unas manifestaciones clínicas muy generales. Las consecuencias de no tratar e identificar estas ITS son importantes para la salud de la persona afectada y de la población general. La primera estrategia en la reducción de la incidencia de ITS es la prevención. La formación y sensibilización emerge como un elemento primordial para poder llevar a cabo una intervención correcta y adecuada. Por todo ello se hace necesario formar y sensibilizar a todos los estratos de la población y en todos los lugares para poder llevar a cabo una actuación adecuada en estos casos.

Por otro lado, la enfermería de instituciones penitenciarias es una gran desconocida para la población general tanto en la función asistencial que lleva como en los diferentes programas y en las tareas de educación para la salud con temas de drogodependencias, entre otros siendo garante de la salud de la población del centro penitenciario.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.