Profesionales en extinción de incendios forestales mejoran su cualificación para hacer frente al fuego


Agentes de Medio Ambiente y celadores forestales de la provincia participan en tres jornadas formativas y en simulacros orientados para aumentar su capacitación en la dirección técnica de extinción de incendios forestales. La delegada territorial de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, ha destacado la importancia de la cualificación de los profesionales y ha ensalzado su profesionalidad y entrega en defensa del monte y del patrimonio natural que existe en la provincia. 

FOTO FORMACION AGENTES INCENDIOS.jpg  

Los Centros de Defensa Forestal de Santa Elena y Huelma, junto al Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, son los escenarios escogidos por el Centro Operativo Provincial del Plan INFOCA (COP) para desarrollar unas jornadas formativas destinadas a poner al día los conocimientos de los Agentes que luego participan como Directores Técnicos de Extinción, o en otros puestos, en la campaña de incendios forestales. Este tipo de formación y adiestramiento se hace desde la propia Delegación Territorial con los propios agentes más experimentados en colaboración con otro personal de la Delegación Territorial y la Agencia de Medio Ambiente y Agua. Se trata de un formato único en la comunidad.  

El programa ha sido diseñado por el COP en colaboración con los agentes de Medio Ambiente de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de Jaén. A nivel teórico, se ha repasado desde el Sistema de Manejo de Emergencias en Incendios Forestales (SMEIF) de Andalucía y su aplicación modular, hasta  la relación de medios que el dispositivo del que cuenta en nuestra comunidad autónoma, pasando por el sistema de comunicaciones, el manejo de la maquinaria pesada en este tipo de siniestros, la legislación aplicable, los protocolos de seguridad, el control horario del personal que interviene en la emergencia, etc. Para el adiestramiento en la coordinación de medios y en el manejo de las telecomunicaciones, tras la jornada formativa, se desarrolla un simulacro de incendios, una herramienta que se ha mostrado muy eficaz para la preparación final que necesita un agente de medio ambiente a la hora de dirigir la extinción de un incendio forestal. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.