Profesionales del Hospital de Linares se actualizan en soporte vital avanzado


Profesionales del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén han actualizado sus conocimientos en una nueva edición del Curso de Soporte Vital Avanzado (SVA), celebrado en el Hospital ‘San Agustín’ de Linares. Esta edición ha contado con 30 participantes, la mayoría de ellos médicos residentes del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, personal de enfermería de diferentes servicios y dos facultativos especialistas del Área.

RVA residentes Hospital Linares junio 2022.jpg

Este curso consta de un total de 62 horas lectivas divididas en una fase previa “on line”, donde los alumnos consultan los manuales, materiales y presentaciones en la plataforma Moodle y pueden consultar las dudas al mismo tiempo en la plataforma.

En la fase presencial, los profesionales ponen en práctica los conocimientos adquiridos y realizan prácticas tuteladas de RCP básica, manejo de desfibrilador externo, manejo del soporte vital avanzado tanto en adultos como en edad pediátrica, y lo complementan con conocimientos en materia de arritmias, así como abordaje de reanimación en diferentes situaciones especiales (atragantamiento, electrocución, etc).

Esta formación se considera esencial y muy importante en la formación de los nuevos residentes, por lo tanto, se prioriza como una de las primeras que deben recibir tras su acogida y como apertura en su itinerario formativo. Igualmente,  para los profesionales del ámbito sanitario donde se reciben y tratan pacientes susceptibles de sufrir una parada cardiorespiratoria, se trabaja en reciclar en las técnicas mencionadas”, ha enfatizado Rafael Gallardo, jefe de servicio de Urgencias del Hospital de Linares.

Las técnicas de soporte vital han logrado rescatar muchas vidas, de ahí su importancia en difundir su aplicación.

Una vez superado el curso los alumnos pueden avanzar en su acreditación personal a través de la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía,) ya que dicha actividad está reconocida en la mencionada plataforma.

Además, los alumnos que tengan realizadas dos o más ediciones del curso estarán capacitados para solicitar su inscripción en las próximas ediciones del curso de Instructores de RCP que se organicen por sociedades científicas, como  SEMYCIUC  o IAVANTE Formación.

Junto a ello, se han formado residentes en la atención a este tipo de asistencias a residentes de Pediatría, a cargo del jefe de Pediatría del Hospital de Linares, Juan Alonso Cózar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.