Profesionales del Hospital Alto imparten un taller de resucitación cardiopulmonar


Profesionales sanitarias del Hospital Alto Guadalquivir han participado en un taller de resucitación cardiopulmonar y primeros auxilios dirigido a profesores del Instituto de Educación Secundaria "Nuestra Señora de Alharilla" de Porcuna. El objetivo fundamental ha sido ofrecer conocimientos básicos sobre cómo actuar ante una situación de emergencia -como puede ser ayudar a una persona inconsciente- y aprender que una actuación prematura y sin demoras salva muchas vidas. Concretamente, han tomado parte en el evento la pediatra Dra. María Luisa Gavilán y la enfermera de Urgencias Susana Vargas.

IES Porcuna 11.jpg

Con esta actividad, los docentes del centro educativo han aprendido a actuar en situaciones de riesgo en la salud de las personas como atragantamientos, situaciones de inconsciencia, identificación de una persona en parada cardiorrespiratoria, etc., realizando primeros auxilios y activando a los equipos de emergencia oportunos para atender este tipo de situaciones.

Del mismo modo, también se ha ofrecido al profesorado formación sobre el uso del desfibrilador automático (DESA). Con este dispositivo electrónico se puede examinar el ritmo cardíaco para determinar si es necesario proporcionar una descarga a una persona en paro cardíaco.

Según han indicado las profesionales del hospital andujareño, “con esta iniciativa colaborativa entre ambas entidades públicas se pretende aumentar el número de personas concienciadas en lo importante que es conocer cómo actuar ante estas situaciones para poner en marcha la cadena de supervivencia en el menor tiempo posible. Queremos que sean conscientes de que ellos mismos pueden actuar y ser eslabón imprescindible de esta cadena. Las recomendaciones internacionales indican que una de las estrategias para disminuir la mortalidad de los pacientes que han sufrido una parada cardiorrespiratoria es enseñar a la población en general las medidas básicas que deben aplicar a estos pacientes mientras llegan los equipos sanitarios, y que han demostrado que aumentan la supervivencia en estos casos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.