Profesionales de los Servicios Sociales de Jaén se forman en salud mental y conductas suicidas


La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, ha asistido al curso “Salud Mental y Prevención de Conductas Suicidas. Claves para la Intervención”, dirigido a técnicos de la Delegación Territorial y de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación Provincial de Jaén y de los Ayuntamientos de la provincia jiennense.

Curso Salud Mental.jpg

Organizado por la Consejería y gestionado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), esta acción formativa tiene por objetivo facilitar herramientas con las que los profesionales de los Servicios Sociales de la provincia puedan mejorar la comprensión de la salud mental en el contexto actual, especialmente acerca del fenómeno suicida. Igualmente, como ha informado Hidalgo, los técnicos y técnicas que asisten a este curso también obtienen formación sobre los factores de riesgo en la sociedad, la dinámica familiar y la comunicación efectiva como elementos de protección o los pasos a la hora crear un plan de seguridad para reducir riesgos, entre otros asuntos.

“La formación de los profesionales de los servicios sociales es básica a la hora de avanzar en la calidad de los servicios prestados, de la atención a los usuarios, y de, en definitiva, consolidar los servicios sociales de Andalucía”, ha subrayado la delegada territorial. En este curso, que se celebra en la capital a lo largo de tres jornadas, también se abordan diferentes claves para ofrecer orientación a familiares y personas allegadas de estas personas.

Ángela Hidalgo ha agradecido la labor de los tres agentes formadores del curso: el psicólogo Miguel Ángel López; el especialista en psicología clínica, Rafael Pascual, y el médico psiquiatra Fernando Vílchez, que, según ha explicado, “van a poder indicar a los participantes esas pautas que pueden ser vitales a la hora de intervenir de la forma más correcta cuando, en sus puestos de trabajo, encuentren situaciones difíciles, retos y desafíos inesperados en lo que a salud mental se refiere”. 35 trabajadores sociales, educadores y psicólogos de 35 municipios de la provincia han participado en esta acción formativa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nuestras tertulianas, Cristina Cobo, Mercedes Vera, Pepi Alcántara y Ángeles Estepa, abordan la situación de los temporeros que vienen a Jaén a trabajar a la campaña de la aceituna y que están durmiendo durante estos días en la calle hasta la apertura de los albergues de la provincia.

En el programa de hoy nos acompañan: David Martín de Marquetería 'El Corte Inglete', Mª Luisa Ramírez Aguilar de 'Tienda Crios', Jacob Torregrosa Hidalgo de 'Atmósferasport Jaén' y Teresa Chamorro Cerón de 'Petit Reunión'. Una iniciativa promovida por la concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Jaén, dirigida por Isabel Cano-Caballero.

Con Agustín Bravo analizamos los asuntos de la actualidad  y de la vida cotidiana con un toque desenfadado