Profesionales de los Servicios Sociales comunitarios de Jaén reciben formación en investigación e innovación


La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, ha inaugurado el curso “Investigación e Innovación en Servicios Sociales”, dirigido a profesionales de toda la provincia con el objetivo de facilitar una formación basada en el conocimiento de estrategias, planes, programas y proyectos.

Jornadas Inclusión Social.jpg

Como ha señalado Hidalgo, “la importancia de estas acciones formativas radica en la necesidad de sistematizar experiencias que, en la práctica, nos permitan concretar actuaciones de innovación e investigación, de tal modo que sentemos los criterios oportunos para los Servicios Sociales comunitarios de la provincia”. En esta línea, la delegada ha hecho hincapié en el “compromiso de la Consejería con aquellos proyectos de innovación y transformación social diseñados por ayuntamientos y entidades del tercer sector de nuestro territorio, cuyo objetivo prioritario siempre es contribuir a la mejor calidad asistencial a los usuarios y usuarias de los servicios sociales comunitarios”.

Así, Ángela Hidalgo ha puesto en valor los 303 proyectos financiados por la Consejería en materia de innovación y transformación social en la provincia de Jaén, a los que se han destinado 46,5 millones de euros. De ese total, 1,6 millones han sido para proyectos de nuevas tecnologías en los Servicios Sociales de la capital, mientras que 1,6 millones se han dirigido a iniciativas piloto e innovación de los Servicios Sociales y su transformación tecnológica en los Ayuntamientos de Jaén, Úbeda, Linares, Andújar y Alcalá la Real, además de a la Diputación Provincial de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.