Profesionales de los Servicios Sociales comunitarios de Jaén reciben formación en investigación e innovación


La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, ha inaugurado el curso “Investigación e Innovación en Servicios Sociales”, dirigido a profesionales de toda la provincia con el objetivo de facilitar una formación basada en el conocimiento de estrategias, planes, programas y proyectos.

Jornadas Inclusión Social.jpg

Como ha señalado Hidalgo, “la importancia de estas acciones formativas radica en la necesidad de sistematizar experiencias que, en la práctica, nos permitan concretar actuaciones de innovación e investigación, de tal modo que sentemos los criterios oportunos para los Servicios Sociales comunitarios de la provincia”. En esta línea, la delegada ha hecho hincapié en el “compromiso de la Consejería con aquellos proyectos de innovación y transformación social diseñados por ayuntamientos y entidades del tercer sector de nuestro territorio, cuyo objetivo prioritario siempre es contribuir a la mejor calidad asistencial a los usuarios y usuarias de los servicios sociales comunitarios”.

Así, Ángela Hidalgo ha puesto en valor los 303 proyectos financiados por la Consejería en materia de innovación y transformación social en la provincia de Jaén, a los que se han destinado 46,5 millones de euros. De ese total, 1,6 millones han sido para proyectos de nuevas tecnologías en los Servicios Sociales de la capital, mientras que 1,6 millones se han dirigido a iniciativas piloto e innovación de los Servicios Sociales y su transformación tecnológica en los Ayuntamientos de Jaén, Úbeda, Linares, Andújar y Alcalá la Real, además de a la Diputación Provincial de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.