Profesionales de Enfermería actualizan el tratamiento de las heridas para mejorar en la calidad asistencial de los pacientes


Profesionales de Enfermería de los centros de salud que pertenecen a los distritos sanitarios Jaén y Jaén Sur se reúnen, desde el 22 de abril hasta el 16 de mayo de 2019, para debatir y actualizarse en la actividad que les ocupa gran parte de su actividad sanitaria diaria, exactamente la segunda actividad con mayor dedicación en tiempo y en recursos, después de la demanda clínica, como es el tratamiento de heridas agudas, heridas crónicas y heridas complejas.

IMG_3953.JPG

Para tal fin, desde la Dirección de Cuidados y desde el Comité Técnico de Heridas de los Distritos Sanitarios Jaén y Jaén Sur, se ha planificado una serie de sesiones formativas a través de un curso para profesionales referentes de cada Unidad que posteriormente reproducirán en cada uno de los centros de salud para llegar a todos los profesionales sanitarios, consiguiendo así trasladar y unificar criterios en aproximadamente 600 profesionales de enfermería y medicina. Este formato facilitará la actualización de conocimientos y habilidades en los cuidados del paciente con heridas, la disminución de la variabilidad clínica, siendo éste un factor clave y un problema actual a resolver, y la unificación de criterios en la atención a los pacientes que presentan heridas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.