La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha visitado hoy la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, donde ha conocido con detalle la labor que realiza este cuerpo de seguridad en la provincia. Tras la visita, Madueño ha destacado el alto nivel de cualificación y eficiencia de los miembros de la Guardia Civil y les ha pedido que mantengan esta capacidad para que Jaén siga siendo una provincia segura.
De manera detallada se le han expuesto las competencias de las especialidades que operan en la Comandancia, la mayoría de ellas muy conocidas por la ciudadanía, como el Seprona, Seguridad Ciudadana, Subsector de Tráfico, Intervención de Armas, Policía Judicial, localización de explosivos, TEDAX, Servicio Cinológico, SIR, entre otras unidades operativas, atendidas todas ellas por personal de gran capacidad profesional.
Catalina Madueño se ha interesado por la situación de la violencia de género en las poblaciones atendidas por la Guardia Civil y por los principales operativos y servicios que se realizan a lo largo del año. El teniente coronel Ortega Carmona ha pormenorizado los dispositivos que se despliegan en acontecimientos de gran concurrencia popular. Se trata de actividades como las romerías, especialmente la de la Virgen de la Cabeza, ferias y festejos taurinos, festivales u operaciones de tráfico, además del control sobre el furtivismo en la caza y el dispositivo especial que cada año se organiza durante la época de recolección de aceituna y en el que participan prácticamente todos los efectivos de la Comandancia.
En la exposición también se ha hecho referencia a la estructura orgánica de la Guardia Civil en la provincia, organizada, junto a la propia Comandancia, en 6 compañías, y formada actualmente por 1.318 miembros, un 87% de la plantilla. Por lo que respecta a la situación de la seguridad en la provincia, los datos ofrecidos por el responsable de la Guardia Civil inciden en que Jaén continúa siendo una de las provincias españolas con unos índices delincuenciales más bajos, habiendo registrado en lo que llevamos de año un descenso del 1,17%.