Primera evaluación del III Plan Estratégico de la Universidad de Jaén


La primera evaluación realizada al III Plan Estratégico de la Universidad de Jaén 2021-2025 confirma el progreso sostenido de la institución universitaria jiennense. Así se desprende de la Memoria Anual de Ejecución para el año 2021 del mismo, que fue informada favorablemente por el Consejo de Gobierno de la UJA en su última reunión celebrada el pasado 29 de septiembre.

UJAEN.jpg

El pasado año 2021, primer año de ejecución del mismo, se saldó con un grado de avance de ejecución cifrado en un 7,60% de media para el conjunto de objetivos estratégicos establecidos. En este sentido, de los siete objetivos estratégicos en los que se estructura el Plan, los que muestran el progreso más significativo son: el objetivo 3, relacionado con la transferencia del conocimiento y la proyección de la cultura (34,07%); el objetivo 5 relacionado con la transformación digital de la UJA (19,61%), y el objetivo 1 relacionado con la implementación de un modelo de enseñanza flexible y adaptado a las necesidades de la sociedad (16,64%).  En el caso del objetivo 3, experimenta un importante avance, ya que las tres prioridades que integra presentan una evolución positiva. En concreto, sobresalen la relacionada con el fortalecimiento de la actividad cultural y la vinculada con los ingresos por transferencia y por patentes y licencias. El objetivo 5 relacionado con la transformación digital integra tres prioridades que evolucionan de forma favorable. Las dos prioridades que más avanzan son las relacionadas con la transformación digital en la gestión y el gobierno de la Universidad y con la digitalización de los ámbitos de actividad universitaria.  El objetivo 1 relacionado con la actividad docente presenta dos prioridades con un nivel importante de avance que tienen que ver tanto con los cursos realizados por el estudiantado en formación complementaria, como con el diseño de una oferta formativa atractiva adaptada a las necesidades del entorno.

Sin embargo, los efectos de la pandemia se han hecho notar de forma importante en algunas prioridades de determinados objetivos estratégicos. Por ejemplo, los relacionados con la internacionalización, debido a las restricciones de movilidad. “No obstante, esta es una situación coyuntural que afecta a todas las universidades del mundo y que, de acuerdo con los datos que vamos observando en 2022, se revertirá en el próximo seguimiento del Plan”, declara Juan Gómez Ortega, Rector de la Universidad de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.