Presentado un video promocional de la Semana Santa de Jaén


El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado por el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, ha participado en la presentación del vídeo promocional de la Semana Santa de Jaén puesto en marcha por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Jaén, con 19 cofradías y 20 desfiles representados en una producción de 7TV para la Agrupación que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Jaén.

video.jpg

Millán ha estado en este acto junto al delegado del Gobierno de la Junta, Jesús Estrella, la vicepresidenta tercera de la Diputación, África Colomo, el presidente de la Agrupación, Francisco Sierra y Jesús Pegalajar, como vocal de Comunicación.

El trabajo recoge imágenes de los principales pasos, con instantes con momentos clave y detalles de la Semana de Pasión de Jaén y que permite abrir una venta audiovisual a un rico patrimonio y una celebración religiosa que además tiene un valor social, económico y turístico además de cultural.

Precisamente a ello se ha referido Julio Millán, quien ha dicho que el trabajo saca el potencial de una Semana Santa que es una labor de todo el año que se hace especialmente visible estos días pero que mueve a muchas personas y también tiene su repercusión en la vida económica de la ciudad. Ha tenido palabras para 7TV por el trabajo de los medios de comunicación para acercar la Semana Santa de Jaén a tanta gente que no puede vivirla en las calles y los templos o en su ciudad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La firma china Tianneng pretende ubicar en Jaén su planta de baterías para Europa. UPA poide al MAPA medidas urgentes para frenar caída precios aceite.PSOE denuncia el maltrato de la Junta a las matronas. PP destaca apuesta por la enseñanza pública de la Junta. El tráfico, el tiempo...

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.