Presentado en Martos el libro “Savia de olivo”, que reúne los cuentos ganadores y finalistas del VI Premio de Relato sobre Olivar y Aceite de Oliva que organiza Másquecuentos


La Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) ha presentado en Martos, de la mano de la editorial Líberman, el último libro surgido del concurso literario que convoca desde hace seis años y que se dedica a la temática oleícola. Se trata de “Savia de olivo”, una obra coral que reúne los 31 cuentos ganadores y finalistas del VI Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo –el único centrado en esta materia en todo el mundo–, que se ha podido publicar gracias a la editorial Líberman y a la colaboración de Ferias Jaén, la Fundación Unicaja Jaén, la UNED de Jaén, la SCA San Vicente de Mogón y su AOVE Puerta de Las Villas, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la IGP Aceite de Jaén, el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda, la Diputación Provincial y Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén.

20240517 Presentación 'Savia de olivo' en Martos 1.jpg

La concejala de Cultura de Martos, Elena Molina, y el responsable de la editorial Líberman, Pedro Molino, han presentado este libro en un acto celebrado en la Casa de la Cultura de esta ciudad al que han asistido en torno a medio centenar de personas, y en el que han compartido escenario con los ganadores de la sexta edición de este certamen literario: Mar Horno y Amador Aranda, y la finalista Sonia Martos, estos dos últimos naturales de la localidad marteña.

Todos ellos, junto a otras dos finalistas –Lola Madero y Natividad Villar– han arropado la puesta de largo de ‘Savia de olivo’, una obra coral de algo más de 280 páginas que incluye relatos de todos los estilos y géneros, desde el dramático al histórico o el romántico, pasando por el misterio, la acción o el humor. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.