Presentado el Sendero GR 341 Caminos de Pasión tras su puesta en marcha


Caminos de Pasión ha concluido el proceso de adecuación y señalización del Sendero GR 341 Caminos de Pasión, que recorre 25 municipios de Córdoba, Jaén y Sevilla a través de 11 etapas, que pueden hacerse a pie, a caballo o en bicicleta. La presentación de este nuevo trazado ha tenido lugar en Alcalá, con la asistencia del alcalde, Marino Aguilera; el concejal de Turismo, Juan Manuel Marchal; la directora técnica de la Ruta Caminos de Pasión, Encarnación Giráldez; y el gerente de la Consultora Develop, David Barranco, empresa que ha señalizado la Ruta.

caminos pasión.jpg

Las etapas tienen su origen o destino en Alcalá la Real, Priego de Córdoba, Baena, Cabra, Lucena, Puente Genil, Estepa, Osuna, Écija, La Campana, Carmona y Utrera. Además, atraviesa otros municipios como Aguilar de la Frontera, Alcalá de Guadaira, Almedinilla, Carcabuey, Doña Mencía, El Viso del Alcor, Fuentes de Andalucía, Gilena, Herrera, La Luisiana, Luque, Mairena del Alcor y Moriles.

El alcalde ha subrayado que “es un honor que Alcalá sea salida o llegada de este sendero de 320 kilómetros en total que conecta los 10 municipios que formamos parte de Caminos de Pasión, aunque en total son 25 los que hay que atravesar. Alcalá suma un recurso natural, turístico y deportivo con esta iniciativa que conecta entornos naturales de importante valor en Andalucía y es una forma interesante de acercarse a conocer el paisaje andaluz, de interior, caracterizado fundamentalmente por la montaña”. 

En este sentido, el recorrido discurre por embalses, reservas naturales, senderos, valles, vegas, marismas interiores o la Vía Verde del Olivar, la Vía Verde del Guadajoz y la Vía Verde de la Campiña. A ello se suma el extenso patrimonio geológico, faunístico y vegetal que ofrecen las distintas etapas, destacando el Parque Natural de las Sierras Subbéticas declarado como Geoparque por la UNESCO, uno de los pocos con esta distinción en Andalucía y en España.

El proyecto, ejecutado por las empresas Proarte y Albasur, ha supuesto una inversión de 160.000€, financiada directamente por los municipios que integran Caminos de Pasión junto al Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética. Asimismo, se ha aprobado la homologación del sendero por parte de la Federación Andaluza de Montaña y Develop se ha encargado de señalizar el recorrido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración de Santa Catalina, el próximo sábado 22 de noviembre, desde las 12 del mediodía en el Parque de la Victoria de Jáen, en el Paseo de las Bicicletas, se va a celebrar la Primera Sardinada Solidaria a beneficio de Manos Unidas. Lidia Casado, delegeda de MMUU en Jaén y Gabriel Díaz, presidente de la Asociación 18 de Octubre, nos ofrecen todos los detalles en Moviendo Montañas, espacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

Hoy visitamos el Mercado de San Francisco de Jaén, con la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo, que dirige Isabel Cano-Cabellero, donde sus comercientes nos cuentan su experiencia: Verónica Toledano de 'Carnicería Toledano', 'Cookyart' y 'Restaurante Plaza Vieja', Pedro Ortega de 'La Despensa de Ortega', Francisco Algüacil de 'Frutos Macuto', Daniel Berrios de 'Martínez Berrios' ubicado en la zona de charcutería.

El Club Fuente del Rey se ha proclamado campéon de la liga andaluza de veteranos de la Federación Regional de Pádel. Hablamos con Rafa Montañés y también del 25N. La concejala Dulce Medina pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur.