Presentado el proyecto de restauración de la escultura de San Pedro de la Catedral de Jaén


La Fundación Caja Rural de Jaén y el Cabildo de la Catedral de Jaén han presentado el proyecto de restauración de la escultura de San Pedro de la seo jiennense. El restaurador Néstor Prieto será el encargado de la intervención en una pieza creada por Sebastián de Solís (Toledo; cerca de 1550 - Jaén; 1630-1631).

Restauracion-SanPedro-CatedralJaen.jpg

El acuerdo entre ambas instituciones ha quedado rubricado con el convenio suscrito entre el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez. Una alianza que recuperará “una obra muy interesante, que formaba parte del retablo original y que va a ser parte de la exposición que inauguraremos a finales de este año sobre las peregrinaciones y los años santos”, ha subrayado García-Lomas.

La imagen de San Pedro, de principios del siglo XVII, era una de las piezas principales del retablo mayor que se realizó “en el obispado de Don Sancho Dávila y Toledo para lo que era la tercera catedral gótica. Posteriormente, cuando se hizo la nueva catedral, sobre todo después de la gran reforma del retablo en 1891, se reorganizaron, y estas imágenes -San Pedro, San Pablo, San Antonio Abad y San Bernardo- quedaron en la parte inferior”, tal y como ha argumentado el deán de la Catedral de Jaén.

Se trata de una escultura que, por su material, según ha explicado Néstor Prieto, “es muy sensible a los cambios de temperatura y humedad, por lo que tiene muchas grietas y fisuras. Sobre todo, se observan levantamientos de la capa de policromía. En esa zona hay que aplicar un estuco tradicional sobre el que se realizará la reintegración cromática”.

El proceso de intervención contemplará tareas como la limpieza del polvo superficial, la colocación y eliminación de protecciones, desinfecciones y desintectaciones de la madera, consolidación del soporte, reintegración del soporte en zonas más degradadas y con importantes pérdidas de volumen para recuperar la estabilidad de la pieza, consolidación y fijación de la capa pictórica, limpieza de ceras, humos, grasas y barnices, estucado de lagunas, reintegración cromática y el barnizado final.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.