Presentado el Plan Provincial de Seguridad Vial para la prevención de riesgos en la circulación


La Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad de la Circulación ha presentado el Plan Provincial de Educación Vial, un proyecto de “aprendizaje a lo largo de la vida”, considerado fundamental para la prevención de riesgos y accidentes relacionados con la circulación de vehículos y conseguir una movilidad más segura.

PLAN EDUCACION VIAL.JPG

Previamente, en el seno de la comisión, se ha creado la Subcomisión Provincial de Educación Vial, que integrada por autoridades con competencia en la materia y  entidades y organizaciones relacionadas con la educación y el tráfico, será el órgano encargado de desarrollar las acciones del plan.

La subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, que preside la Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación, ha señalado la importancia social del Plan de Educación Vial y ha asegurado que uno de los objetivos prioritarios debe ser el de fomentar la colaboración de todas las administraciones para consensuar medidas apropiadas y eficaces del plan, junto a las entidades y asociaciones públicas y privadas que puedan contribuir a la mejora de su desarrollo y ejecución.

También Francisca Molina ha explicado que el Plan de Educación Vial estará dirigido a formar en el ámbito de la circulación a todas las capas de la población, desde los escolares hasta los adultos y personas con capacidades diferentes, con unos contenidos y actividades específicas para cada grupo. El objetivo, ha dicho, es implicar a los usuarios de todas las edades en la seguridad vial a lo largo de su vida, fomentando de este modo la conciencia social de la ciudadanía.

Una de las primeras medidas que adoptará la Subcomisión Provincial de Educación Vial será la constitución de 12 grupos de trabajo, que se encargarán de la atención a colectivos como la infancia, adolescentes y jóvenes (12-24 años), adultos, mayores de 60 años y personas con discapacidad, además de asociaciones de madres y padres, organizaciones de ciclistas y de motociclistas y empresas. Asimismo, se proyectarán actuaciones formativas para grupos profesionales de la educación, sanitarios y colegios profesionales, entre otros.

Sobre los principios del plan, Molina ha puesto el acento en la “implicación social” que persigue el mismo y en el “aprendizaje a lo largo de la vida”, desde las etapas más tempranas, de las normas para garantizar la seguridad, con contenidos específicos para cada edad y para cada colectivo

Por otra parte, la subdelegada ha comentado que la subcomisión recién creada es la heredera del Grupo de Trabajo de Educación Vial, que hasta ahora ha venido funcionando en el seno de la Comisión Provincial de Tráfico. Y ha recordado que el objetivo del nuevo órgano es, en unión a las autoridades provinciales y entidades vinculadas al marco de la circulación, el desarrollo del Plan Provincial de Educación Vial con el que se podrán optimizar los esfuerzos para conseguir una movilidad segura y sostenible.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén