Presentado el PFEA 2022/2023 que invertirá 1.209.004,58€ en obras de todo el municipio de Alcalá la Real


El alcalde, Marino Aguilera y la edil de Obras y Servicios, Mercedes Flores, han presentado las obras que integran el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2022-2023 en el municipio. Con una inversión total de 1.209.004,58€, el montante se reparte en 685.916,74€ para el núcleo urbano y 523.087,84€ para el conjunto de las aldeas. En cuanto a financiación, el gobierno central aporta a través del SEPE 819.000€ para sufragar la contratación de personal, que completa el Ayuntamiento con 20.400€, mientras que la parte de material la financia la Junta de Andalucía con 276.640€ y  Diputación Provincial de Jaén 92.213€.

Alcalá PFEA.jpg

Aguilera, sostiene que el PFEA es una de las convocatorias más importantes que se producen a lo largo del año, puesto que estamos hablando del mayor plan de inversión que tiene el Ayuntamiento”. Respecto a la inversión por habitante, subraya que hay una discriminación positiva en favor de las aldeas, que recibirán 107,39€ de inversión por habitante, mientras que ese dato en el núcleo de Alcalá será de 40,23€. Heredero del antiguo PER, este plan va a crear en el municipio 689 contratos de trabajo, de los cuales 622 son para peones y 67 para oficiales.

El alcalde ha explicado que hay una importante diferencia con respecto al PFEA de 2021 y es que “pese a que la inversión total es similar a la del ejercicio anterior, contratar es mucho más caro y en este caso se caen 32 contratos, debido a la subida del salario mínimo interprofesional, por un lado, y por otro, como consecuencia de la reforma laboral del gobierno de España, que penaliza la firma de contratos inferiores a 30 días, pero a la vez se contradice, porque el SEPE obliga a hacer contratos de máximo 15 días para peones”.

Las obras principales de Alcalá casco se centran en el entorno de la Estación de Autobuses, que destina 244.804,28€ para la adecuación de esparcimiento, mejora vial, pavimentación e infraestructura urbanística; se intervendrá la calle General Lastres, que cuenta con una dotación de 139.159,13€; la intervención urbanística y de servicios del entorno de la Ciudad del Ocio, entre la carretera de Villalobos y la Avenida de Andalucía, cuenta con 157.167,72€; asimismo se destinan 86.645,85€ para obras de pavimentación, bacheo y conservación asfáltica; y 58.139,76€ para el mantenimiento de edificios públicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...