Presentado ‘El Libro de traças de cortes de piedras de Alonso de Vandelvira’


La Universidad de Jaén, a través del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte y la Cátedra Andrés de Vandelvira, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén, presentó ‘El Libro de traças de cortes de piedras de Alonso de Vandelvira. Contexto de un manual de cantería y de la geometría constructiva en la España de los siglos XVI-XVII’, obra de María Aranda Alonso y publicado por UJA Editorial.

foto_presentación_libro2.jpg

La presentación de la obra, realizada en la Sala Capitular de la Catedral de Jaén, contó con las intervenciones de Felipe Serrano, Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte; Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén; Pedro Galera, catedrático emérito de Historia del Arte de la UJA, la autora, María Aranda; y Maria José Redondo Cantera, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y miembro del comité científico de la Colección Artes y Humanidades de UJA Editorial.

‘El Libro de traças de cortes de piedras de Alonso de Vandelvira’ constituye un documento de gran valor histórico, por ofrecer la secuencia didáctica que canteros y tracistas debían conocer para dominar el arte de la montea y el corte de piedra.

Con el deseo de hacer sus contenidos más comprensibles a quienes se encuentren interesados en el tema, la autora de este libro ha llevado a cabo una investigación muy amplia y profunda, recurriendo a distintas disciplinas científicas. Además de la necesaria contextualización del tratado y de las copias que del mismo se hicieron en el siglo XVII, en este trabajo se valoran y cotejan las circunstancias que pudieron condicionar al arquitecto Alonso de Vandelvira a la hora de intentar difundir su texto.

Asimismo, se ha abarcado el estudio de la totalidad de las trazas incluidas en las páginas del manuscrito, contemplando el estado de la cuestión de las mismas hasta el presente, el origen de las formas arquitectónicas desarrolladas y la geometría de trasfondo de cada una.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia