Presentado el informe GEM


El equipo GEM de la Universidad de Jaén, integrado en la Cátedra Universitaria de Emprendimiento Fulgencio Meseguer de la UJA, ha presentado  el Informe GEM Jaén 2022-23 sobre Creación de Empresas y Fenómeno Emprendedor.

Sin título.png

El acto ha tenido lugar en el Salón de Grados del Edificio D1 del Campus de las Lagunillas de la Universidad de Jaén, y ha contado con la presencia de en torno a 40 asistentes, entre emprendedores, representantes de instituciones relacionadas con el emprendimiento y la creación de empresas, y expertos y expertas en éste área.

El texto analiza la situación y las perspectivas del emprendimiento en la provincia de Jaén, a partir de los datos derivados de la realización de una amplia encuesta entre la sociedad (500 encuestas), y de la opinión de un destacado grupo de expertos locales, con perfiles heterogéneos pero unidos por un interés común por el emprendimiento y la creación de empresas en la provincia de Jaén. Se trata de la quinta ocasión en que se realiza este trabajo, que en esta edición ha contado con el apoyo de la Diputación de Jaén.

La tasa de Actividad Emprendedora reciente (TEA) de Jaén se ha incrementado en el año 2022, situándose en el 4,5%, como consecuencia tanto de un incremento del emprendimiento naciente como nuevo. No obstante, la tasa de actividad emprendedora femenina disminuye, aumentando la brecha de género con respecto a años anteriores. 

La tasa de cierre y abandono empresarial en Jaén para el año 2022, situada en el 0,8%, posiciona a la provincia como el entorno geográfico en el que menor número de empresas dejan de operar en el mercado en el contexto nacional, autonómico e interprovincial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.