Presentado el Cartel de ExpoHuelma 2022


El alcalde de Huelma, Francisco Ruiz García, el Concejal de Comunicación, Turismo y Comercio, Juan Luis Guzmán junto con el veterinario encargado de la muestra ganadera, Francisco López Jiménez, han presentado el cartel de ExpoHuelma 2022 en el Ayuntamiento

Presentación Cartel ExpoHuelma 2022.jpg1.jpg

Para esta edición de ExpoHuelma, en su cartel anunciador se muestra a modo de ventanas cuatro de los sectores más destacados presentes en la muestra: maquinaria agrícola, artesanía, aceite de oliva y ganadería, representado este último por el asno andaluz, presente en ExpoHuelma por primera vez. Su autor ha sido el huelmense Andrés Sánchez Díaz el cual ha querido plasmar en el mismo las diferentes temáticas y sectores presentes en la muestra como son la maquinaria agrícola o la ganadería con imágenes impactactes y sencillas que nos trasladen directamente a lo que veremos en la XXXVI Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina.

En palabras del primer edil del Ayuntamiento de Huelma, “el objetivo para la presente edición es retomar con fuerza esta feria de muestras decana de la provincia tras el parón de dos años sufridos por la pandemia y superar las cifras del 2019, que fueron de récord.  La meta era superar la cifra de negocio de medio millón de euros de 2018 y de 20.000 visitantes, que al final se logró”.

La edición de este año, entre otros aspectos, se centrará de forma especial en la incorporación del asno andaluz a la muestra ganadera y la puesta en valor de la artesanía del esparto con una exposición monográfica dedicada a este ancestral oficio presente en la comarca. El municipio invitado de la comarca será Noalejo, el cual dispondrá de un stand propio para mostrar sus recursos culturales y turísticos. Como ya se hizo en ediciones anteriores, se aumentará el espacio exterior destinado al sector de la automoción y se reforzarán todas las actividades paralelas previas y las que se realizan durante los días de apertura de ExpoHuelma.

Como en años anteriores, ExpoHuelma ha vuelto a ser incorporada al catálogo de certámenes de ganado selecto a nivel nacional. Se trata de una distinción oficial que otorga el Ministerio de AGricultura, Pesca y Alimentación que le hace ser punto de referencia en la conservación de razas en peligro de extinción.

Para la edición de ExpoHuelma 2022 se ha aumentado el presupuesto por parte del Ayuntamiento de Huelma en una apuesta clara por el desarrollo de los sectores económicos de la comarca. Se pretende dinamizar la economía y luchar contra la despoblación, haciendo útiles los recursos endógenos de nuestro territorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.