Presentado el calendario “Educando en Igualdad” de Baeza


Dentro de las actividades programadas desde el Ayuntamiento de Baeza, a través de la concejalía de Igualdad, en torno al 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacan un conjunto de actividades donde se apuesta por la prevención de la violencia de género desde la educación, con talleres dirigidos a adolescentes y otras actividades en los centros educativos, como la elaboración de este calendario por la igualdad y contra la violencia de género que se presentó en el Salón de Plenos del consistorio baezano.

Presentado el calendario Educando en Igualdad-1.jpg

Este calendario es fruto de un concurso de dibujo realizado por el alumnado de primaria de los centros educativos de Baeza. Dicha convocatoria contó con una amplia participación habiéndose recibido centenares de dibujos de niños y niñas de nuestra ciudad, seleccionándose de entre todos ellos, 9, que son los que se han presentado.

Esta actividad está financiada por los fondos del pacto de estado contra la violencia de género. Los calendarios presentados se repartirán en todos los colegios e institutos para una mayor difusión, además también podrán ser retirados en el SAC del Ayuntamiento de Baeza.

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, presente en el acto agradeció a todos los colegios de primaria, alumnos, y profesorado su valiosa contribución a este calendario. En su intervención, el primer edil destacó el “firme compromiso del Ayuntamiento de Baeza por visibilizar y sensibilizar a toda la ciudadanía para acabar con este tipo de violencia. Sabemos la importancia de educar y darle visión desde las edades más tempranas, hacia un futuro más igualitario y libre de violencia y por ello, continuaremos en esta línea de trabajo pues educar en igualdad, es la mayor garantía de la prevención contra la violencia de género” concluyó.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.