Presentadas las I Jornadas de Montañismo ‘Ciudad de Baeza’


En este sentido, el edil del ramo ha recalcado que “desde club se vienen desempeñando muchísimas actividades en el ámbito del montañismo como rutas de senderismo y otras actividades que cada vez tienen más calado” y, por ello, “para nosotros es importante seguir colaborando con todos los clubs deportivos” sobre todo ahora que “poco a poco estamos retomando todas las actividades que se venían realizando desde el Patronato Municipal de Juventud y Deportes así como desde el Ayuntamiento”, detallaba Checa.

28-Presentacion-Jornadas-de-Montanismo-1-990x5561.jpg

Por su parte, Salvador Cruz, presidente del Club Deportivo de Montaña ‘Aznaitín’,  ha expresado en la importancia de estas jornadas para dar a conocer el Club a la ciudadanía baezana y ha invitado a todas las personas interesadas a asistir a estas jornadas así como a las actividades complementarias que se desarrollarán durante el fin de semana.

En referencia a la actividad en la naturaleza, los Parques Naturales de la provincia de Jaén componen un patrimonio paisajístico cuyos senderos parecen encantados y podrían ser escenario de películas o enclaves inolvidables que el senderismo y el montañismo da la oportunidad de descubrir. En este sentido, Salvador Cruz ha explicado que desde el club deportivo “enseñamos y guiamos a los deportistas por estos lugares mágicos y nuestro objetivo es que los parques naturales sean conocidos por más personas”.

En cuanto a las actividades planteadas para las I Jornadas de Montañismo ‘Ciudad de Baeza’, Antonio Serrano, miembro del Club, ha explicado que se desarrollarán durante los días 5 y 6 de junio. El sábado 5 de junio, de 20h a 21.30h, el Auditorio de las Ruinas de San Francisco acogerá las ponencias de Vera García, deportista de alto rendimiento; Domingo Expósito, montañero y aventurero; Lucas Cruz, montañero local, con la colaboración del presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea.

Como actividades complementarias, el sábado 5 de junio a las 11h habrá una visita guiada por la zona monumental de Baeza con salida en la Fuente de Los Leones y de 16h a 20h, en la sede del PMJD, se impartirá un taller de nudos y encordes. Para el domingo 6 de junio se ha preparado una ruta de senderismo por: La Iruela, Eremitorio de la Magdalena, Caseta de la Bruja, Fuente del Milagro La Mocha, Prado Redondo, Ermita Virgen de la Cabeza y La Iruela. Para más información e inscripciones: 669 798 905.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.