Presentada una nueva edición del Festival de Música y Danza de Úbeda


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en la presentación del 35º Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Cultural de Amigos de la Música de Úbeda, cuenta con el patrocinio de la Administración provincial, que aporta 60.000 euros, y para esta edición ha programado una quincena de conciertos en su programa principal, donde se conjuga a grandes intérpretes de la música clásica con figuras de la música actual. “Estamos ante una de las grandes citas de nuestra provincia, que proyecta a Úbeda como foco y referente de la cultura. Un festival consolidado y arraigado, con un público fiel, que espera ávido conocer una programación cuidada y del máximo nivel”, ha señalado Reyes, que ha reconocido la apuesta cultural de Úbeda para convertirse en una ciudad de festivales.

20230314 Presentación 35º Festival de Música de Úbeda 2.jpg

En este acto, en el que también han intervenido la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella; el presidente de la Asociación de Amigos de la Música de Úbeda, Antonio Fuentes; y el director del festival, Esteban Ocaña; el presidente de la Diputación ha destacado que “este certamen se ha convertido en un reclamo turístico para esta ciudad Patrimonio de la Humanidad que suma a la riqueza patrimonial o gastronómica una variada oferta cultural, de primer nivel, que atrae a visitantes que son fieles a este tipo de festivales”. En esta línea, Francisco Reyes ha manifestado que “la primavera en Úbeda no se entiende sin su festival de música y danza”, una cita que “en medio de la creciente oferta cultural, ocupa un lugar privilegiado y destacado dentro de la programación cultural andaluza, nacional y europea”.

En su intervención, el presidente de la Administración provincial ha reconocido el papel del Ayuntamiento de Úbeda, “que como la Diputación de Jaén entiende que la cultura no es un gasto, sino una inversión”. En este sentido, se ha referido a propuestas como el Festival Flamencos y Mestizos, el Úbeda Soundtrack Festival, el Festival de Música de Verano, las Jornadas Sabina por aquí o el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que “dibujan un calendario musical y cultural variado, de máxima calidad, capaz de llegar a públicos diversos”.

El 35º Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda comenzará el próximo 12 de mayo con un concierto inaugural a cargo del violonchelista Gautier Capuçon y la pianista Gabriela Montero. En el programa general también se encuentran actuaciones como la del Cuarteto de Zagreb, Fellini Quartet, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, el Ballet Nacional de España y la Orquesta Ciudad de Granada, la Camerata Royal Concertgebouw Orchesta de Amsterdam, la Orquesta de Extremadura, o los pianistas Grigori Sokolov y Kosntantin Scherbakov. Además, se incluye el espectáculo Diva, de Albert Boadella, el homenaje a Manuel Alejandro, el Beethoven Project de Carlos Núñez y el concierto de Alejandro Sanz. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.