Presentada la segunda temporada de la serie ‘The last Olive’


La Universidad de Jaén ha acogido la presentación en rueda de prensa de la segunda temporada de ‘The last Olive’, la “exitosa” serie de ficción producida íntegramente en Jaén y “por gente de Jaén, la mayoría egresados de la UJA”, como ha destacado el Rector Nicolás Ruiz, que ha recalcado la apuesta de la Universidad de Jaén por la cultura “como una de las formas de hacer provincia y trabajar por esta tierra”. “La cultura debe jugar un papel de revulsivo en nuestra sociedad, tiene que ser ese instrumento que nos permita transitar hacia una, cada vez más potente, transformación social y económica y para el Equipo de Gobierno de la UJA es un ámbito estratégico y prioritario”, ha indicado Nicolás Ruiz.

foto_The_last_Olive.jpg

Alex Escudero, creador de la serie junto a Ítalo Roncal e Ismael Cano, ha explicado que si en la primera temporada versaba sobre la xylella fastidiosa y qué pasaría si se transmitiera a humanos provocando un Jaén apocalíptico, esta segunda temporada, que consta de 8 capítulos que se han grabado durante un año, ahondará en las relaciones personales,cómo se comportan en una ciudad apocalíptica en 2030 sin perder las tradiciones ni costumbres de Jaén”, con escenas rodadas en localizaciones donde hasta ahora no se había grabado y sobre las que Escudero no ha querido adelantar más. “Va a ser una temporada muy cargada de sitios y zonas que no estamos acostumbrados a ver. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento, a la Universidad de Jaén, que desde primera hora ha acogido el proyecto, a la Diputación, y a la Junta o el Hospital que también se han sumado”. “Queremos que la serie sea un escaparate de Jaén y mostrar todo lo que tiene. Queremos mostrar eso, que Jaén tiene muchas posibilidades”, ha explicado el director y actor.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo