Presentada la réplica del Hércules que queda expuesta en Palacio Abacial en el espacio vitrina cero


El alcalde, Marino Aguilera, junto al concejal de Patrimonio, José Moyano; el concejal de Comunicación, Jesús Aguilar; y el arqueólogo municipal, Carlos Calvo, ha visitado en el espacio expositivo Vitrina Cero de Palacio Abacial, la réplica de la célebre figura del Hércules de Alcalá la Real, recientemente finalizada y que formará parte de la exposición permanente del Museo Municipal, en el área dedicada al mundo romano.

Hércules.jpg

Esta acción se enmarca en el programa Hercúlea Magna, impulsado por el área de Patrimonio con motivo del centenario de la adquisición de la pieza original por el Museo Arqueológico Nacional (MAN) en 1925. La iniciativa busca acercar a la ciudadanía uno de los hallazgos arqueológicos más emblemáticos de la ciudad con esta reproducción, mientras la original, encontrada en el yacimiento de la Domus Herculana, permanece en el MAN.

La reproducción ha sido realizada por la empresa Factum Arte Desarrollos Digitales S.L., referente internacional en la producción de facsímiles de alta resolución para instituciones culturales de todo el mundo. Su metodología garantiza no solo la fidelidad estética, sino también la conservación digital del patrimonio.

Moyano ha destacado que gracias a esta tecnología de vanguardia, podemos ofrecer a vecinos y visitantes una reproducción absolutamente fiel al original y autorizada por el propio MAN, a cuyo personal queremos agradecer su sensibilidad y colaboración para que hoy podamos contar con esta pieza, que permitirá contextualizar un bien cultural de enorme relevancia para la identidad histórica local y para la comprensión del pasado romano de Andalucía”.

El Ayuntamiento tramitó la solicitud de reproducción ante el MAN, propietario de la estatua original, y posteriormente ante la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, que autorizó su realización exclusivamente con fines científicos y divulgativos. La autorización establece, además, que la pieza debe identificarse claramente como réplica y que cualquier otro uso deberá contar con el permiso expreso del museo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.