Presentada "La memoria de la sombra", una obra híbrida entre la literatura y el cine escrita por Luisje Moyano y Juande Valverde


La Biblioteca Literaria Giennense ha acogido la presentación del libro "La memoria de la sombra", una obra escrita por el director de cine Luisje Moyano y el periodista y escritor Juande Valverde. Publicada por la editorial Madara, esta publicación es un híbrido entre el séptimo arte y la literatura, ya que en sus páginas se incluyen la novela en la que está basada la película "La sombra del quebrantahuesos" (titulada "La memoria del agua"), el guion de este largometraje, fotos del rodaje, la ficha técnica y artística y también textos que recogen curiosidades y reflexiones vinculadas a este filme.

20241112 Presentación libro 'La memoria de la sombra' 1.jpg

La puesta de largo de esta original publicación se ha realizado unos días antes de que se estrene oficialmente esta película, que se podrá ver en pantalla grande el próximo viernes, 22 de noviembre, a las 20 horas, en los Cines La Loma de Jaén. Ese día, los jiennenses podrán visionar esta producción audiovisual netamente jiennense que se rodó el pasado año en distintos municipios de la Sierra de Segura y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Sobre este asunto y otras muchas cosas se profundiza en "La memoria de la sombra", un libro de más de 200 páginas que, según se ha puesto de manifiesto en esta presentación, ofrece la posibilidad de comparar el texto original de la novela y el resultado final del guion de la película "La sombra del quebrantahuesos".

El complejo proceso necesario para levantar un proyecto audiovisual en una provincia como Jaén, las espléndidas localizaciones que ofrece el paraíso interior jiennense para rodar películas o las dificultades para materializar un proyecto de este tipo, han sido otros temas sobre los que se ha hablado en este acto que ha concluido con la proyección del tráiler de la película que se estrena la próxima semana.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.