Presentada la iniciativa gastronómica "Cubiertos de Gloria"


El espacio cuenta con 1.500 metros de local y más de 600 metros de terraza, albergará 27 puntos de restauración, cafeterías, heladerías, coctelerías, zona de combinados y foodtrack, entre otros. Así lo ha explicado el gerente de "Cubiertos de Gloria", Juan José Gallego, quien destaca que se ha reservado el 90%.

2022.01.26_CUBIERTOS_GLORIA4.jpg

Se ubicará en las terrazas de la galería comercial y funcionará a finales de 2022; tres empresas de Jaén han trabajado en el desarrollo técnico del proyecto, el diseño y la decoración

El alcalde Julio Millán, ha afirmado que la iniciativa pone de relieve el valor de los emprendedores de Jaén, el trabajo municipal para hacer capitalidad y el esfuerzo por sacar adelante urbanísticamente el centro comercial en este mandato.

La primera teniente de alcalde y concejal de Mercados, Comercio y Consumo, María Orozco, ha valorado "el revulsivo económico que supone, en cuanto a la creación de empleo, la apertura del nuevo centro comercial que, además, servirá como reclamo y será un referente a nivel provincial en cuanto a experiencia de compra"

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.