Presentada la II Ruta de Mercadillos Solidarios


La Confederación de Empresarios de Jaén acogió la presentación de la II Ruta de los Mercadillos Solidarios, una iniciativa impulsada por la Asociación de Vendedores Ambulantes Profesionales Autónomos de la provincia de Jaén (ACAPA) a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que, tras éxito de la primera edición, arrancará en la capital el próximo 8 de diciembre para volver a recorrer distintas localidades de la provincia. Así lo ha adelantado el presidente de la CEJ, Bartolomé González, que ha intervenido en el acto junto a Antonio Figueroa, gerente de AVAPA; Antonio Ruano, presidente de la AECC en Jaén; y Maribel López, concejal de Participación Ciudadana del ayuntamiento de Jaén.

IMG_1441.jpg

El presidente de la CEJ ha puesto el acento en el amplio respaldo que ha logrado la primera edición de esta iniciativa que ya ha celebrado diez mercadillos en distintas localidades de la provincia. “Estas acciones sirven para visibilizar la dimensión social de las empresas jienenses y el compromiso ético y social de sus empresarios en el desarrollo de su actividad”, ha señalado González, quien ha asegurado que la Confederación de Empresarios de Jaén respaldará todas aquellas iniciativas que se lleven a cabo en el ámbito de la responsabilidad social de la empresa.

Por su parte, el portavoz y gerente de AVAPA, Antonio Figueroa, ha explicado que esta II ruta de mercadillo solidarios seguirá la misma dinámica de la primera edición. “Está previsto que se celebre un mercadillo al mes comenzando el próximo 8 de diciembre en Jaén, en concreto en la calle Catalina Mir Real de 9 a 15 horas, al que seguirá el mercadillo que se celebrará en enero en Torredelcampo”.Cada mes, se celebrará un nuevo mercadillo en distintas localidades de la provincia que se irán concretando cuando se aproximen las fechas”, ha precisado el portavoz de AVAPA.

En cuanto a la recaudación de fondos, que en la primera edición ascendió a 13.000 euros, Figueroa ha detallado que se obtienen de las tasas que los vendedores donan a la Asociación Española contra el Cáncer “puesto que los ayuntamientos que colaboran en la iniciativa ceden el espacio de manera gratuita”, así como de la venta de materiales y cuestaciones que los voluntarios llevan a cabo en los puestos que la AECC instala en los mercadillos.

Antonio Ruano, presidente en Jaén de la Asociación Española contra el Cáncer, ha agradecido el respaldo de AVAPA a esta iniciativa destinada a “apoyar a pacientes con cáncer y a financiar proyectos de investigación oncológica”, poniendo asimismo de relieve “la visibilidad que esta ruta de mercadillos solidarios ha dado a la AECC permitiendo acercar nuestro trabajo y servicios a toda la población de Jaén”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.