Presentada la edición 2024 de Teatro Escolar en Alcalá la Real


El alcalde, Marino Aguilera; el concejal de Educación, Baldomero Andréu; y la coordinadora del programa de Teatro Escolar y fundadora de la compañía “La Canela”, Analía Sisamón, han presentado una nueva edición de dicho programa. En esta ocasión la cita se celebrará entre el 5 de abril y el 15 de mayo y, como en ediciones anteriores, se dirigirá a escolares de entre 2 y 12 años.

Teatro Alcalá.jpg

La iniciativa llegará a todos los centros escolares del municipio, incluidos los rurales, “para que disfruten de espectáculos dirigidos especialmente para ellos. Este programa cuenta con la implicación de Analía Sisamón, que trasmite como nadie a nuestros menores su entusiasmo e ilusión por el teatro y las artes escénicas. Ella consigue que el público infantil y juvenil se acerque al teatro gracias a esta iniciativa que surgió en 2013, ha resaltado Andréu.

De todos los espectáculos se van a ofrecer dos pases a las 10 y a las 12 horas, y tres (09:45, 11:15 y 12:30 horas) en el caso de la obra “Sin Palabras”, que al dirigirse a niños de 2 y 3 años va a contar con un aforo más restringido y cercano. Las representaciones serán en el teatro, excepto “Sin Palabras” que tendrá lugar en Capuchinos. La previsión es que el ciclo llegue a cerca de 2.000 escolares.

Sisamón, que ha desgranado la programación prevista para esta edición, ha agradecido “el apoyo que recibo del Ayuntamiento, que apuesta por esta iniciativa una vez más para poder acercar el teatro desde edades tempranas. Siento que confían y trabajo muy a gusto y con mucha alegría en este proyecto”.

El programa arranca el 5 de abril con la obra “Aquí”, dirigida por César Guerra de la compañía Volunto Teatro (Torredonjimeno) para primer ciclo de Primaria. Proseguirá el 9 de abril con la compañía madrileña La Fauna, que pondrá en escena la obra “Lovo” dirigida por Carlos Cazalilla, para segundo ciclo de Primaria. La siguiente cita llega a Capuchinos el 10 de mayo con “Sin Palabras”, que bajo la dirección de Julia Ruiz representará la compañía La Sal Teatro (Granada), para niños de 2 y 3 años.

El 14 de mayo será el turno de Karlik Danza (Extremadura) con “El pozo de los mil demonios” que, bajo la dirección de Maribel Carrasco, se dirigirá a alumnado de tercer ciclo de Primaria. Cierra el ciclo “El caballero sin caballo”, de los argentinos Pizzicatto Teatro, que dirigidos por Gerardo Capobianco, actuarán para escolares de segundo ciclo de Primaria el 15 de mayo.

El alcalde, por su parte, ha querido agradecer al área de Educación y especialmente a Analía “su implicación con este programa, creo que con muy buena intención de cara a acercar el teatro al mundo escolar. Precisamente esto es lo que persigue este ciclo compuesto por cinco representaciones de cinco compañías distintas, así como fomentar este arte, como actividad que pueden realizar en las aulas o a través de otras iniciativas que organiza el Ayuntamiento con el teatro como base”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos con Lola Peña del laboratorio OLIVARUM, de la Caja Rural de Jaén, sobre el inicio de campaña. También con Alfonso Moreno, de ASERE analizamos la propuestan que van a realizar tras la reunión de la Mesa del agua convocada esta semana. 

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un acto institucional con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. Hemos hablado con el presidente, la vicepresidenta y la diputada de Igualdad, Paco Reyes, Paqui Medina y Mª Dolores Ruíz, respectivamente. Asimismo, hemos hablado con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles Isaac.

El Director de Recursos Humanos de la entidad, Ramón García, nos explica los detalles de esta campaña con la que se pretende promover la cultura del esfuerzo y la excelencia ebtre los estudiantes de Bachillerato y de FP