Presentada el Aula Universitaria ‘José Vida Soria’ de Estudios Avanzados en Relaciones Laborales y Derecho Social Internacional


La Universidad de Jaén ha presentado el Aula Universitaria ‘José Vida Soria’ de Estudios Avanzados en Relaciones Laborales y Derecho Social Internacional, que surge fruto del convenio de colaboración firmado entre la UJA y la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras de España (UGT).

foto1_Aula_Universitaria_José_Vida_Soria.jpg

El acto ha contado con las intervenciones de: Juan Ramón Lanzas Molina, Delegado del Rector para la Fundación Universidad-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación de la UJA; Cristóbal Molina Navarrete, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UJA; Susana de la Casa Quesada y Manuel García Jiménez, codirectores del Aula Universitaria ‘José Vida Soria’,Pepe Álvarez Suárez, secretario nacional de UGT, que ha pronunciado la conferencia inaugural titulada ‘Políticas de solidaridad intergeneracional y sindicalismo en el siglo XXI: empleo juvenil y pensiones públicas’. Posteriormente, se ha celebrado un coloquio-debate.

El Aula Universitaria ‘José Vida Soria’ de Estudios Avanzados en Relaciones Laborales y Derecho Social Internacional tiene como objetivo recuperar la dimensión del trabajo como fuente principal de identidades, de progresos, de desarrollos y promover estudios, investigaciones, vocaciones que indaguen en esta idea clave de las sociedades de bienestar: el trabajo humano como referente fundamental del desarrollo, al servicio del cual se pone la economía y la innovación tecnológica.

En este sentido, esta nueva Aula Universitaria de la UJA desarrollará actividades relacionadas con la investigación en materias que sean objeto de su ámbito, la promoción de vocaciones de estudio en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, la creación de un premio para jóvenes investigadores de las universidades públicas andaluzas en su campo de estudio, así como la propuesta, organización y desarrollo de actividades de formación permanente como congresos, jornadas, cursos de doctorado, ciclos de conferencias de másteres oficiales, etc.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

Este fin de semana se celebra la Feria de la Transhumancia, Turismo y Costumbres en Santiago de la Espada y el Corpus Christi en Villardompardo. Hasta allí nos vamos con José Lara, coordinador de la Feria de la Transhumancia y con Francisco López, alcalde de Villardompardo.

Pedro Rubio nos propone un destino de vacaciones diferente: una cárcel que abre sus puertas a turistas para vivir una experiencia única en compañía de reclusos, en las instalaciones penitenciarias, por el módico precio de 8 euros al día.

El investigador y escritor de temas de Jaén, Paco Jiménez, nos cuenta la historia de la Virgen de la Capilla, que se ha adelantado al sábado por coincidir con el Corpus Christi, y del traje de pastira, típico jiennense.