Presentación Ensayo PROA "Jaén 2030. Un relato de lo posible y lo imposible"


El primer edil ha estado compañado de los tenientes de alcalde, la concejala de Presidencia, África Colomo, la concejala de Promoción Económica, María Cantos y el concejal de Cultura, José Manuel Higueras. Millán ha intervenido en la puesta de largo de este libro en el que se realiza una proyección de cómo puede ser la ciudad dentro de una década, una obra en la que se traslada "una consensuada selección de ideas propuestas por PROA", como la propia asociación de empresarios y profesionales anuncia.

PROA (1)12.jpg

El máximo responsable municipal ha dejado claro que el Ayuntamiento tiene un papel clave en esta labor de plantear las mejores ideas y proyectos para garantizar el crecimiento y las posibilidades de futuro de la capital, y es que, como ha dicho "lo exigí antes de llegar al Gobierno municipal y así lo defiendo también ahora".

Del mismo modo, ha insistido en la idea de que la Administración local tiene que ser garante de los intereses generales, una premisa, ha asegurado, "tiene que cumplirse a rajatabla". "En esta línea también voy a exigir un activismo en la lucha contra los abusos y en la lucha por la igualdad de oportunidades. Así se lo voy a pedir a PROA. No vale quedarse solo en los papeles,", ha afirmado  el alcalde, que ha destacado que esta entidad "no solo predica, sino que también da trigo", algo que, según él, convierte a este grupo de empresarios, en un excepcional ejemplo.

De este modo, ha apuntado, será posible aprovechar el enorme patrimonio natural, cultural y gastronómico de la capital y otros puntos a favor de Jaén, como su situación estratégica, "Ello, unido a las oportunidades empresariales que puedan llegar con la atracción de proyectos, debe marcar nuestra hoja de ruta", ha apuntado el alcalde. Millán ha intervenido en el acto de presentación junto al presidente de la Diputación, Francisco Reyes, la vicepresidenta de PROA, Mariola Cabrera, y el presidente de la plataforma y autor del libro, Fulgencio Meseguer. A la invitación de PROA, que ha organizado este acto público en La Granja, han acudido también representantes del Ejecutivo central y del Gobierno andaluz, senadores, diputados provinciales y representantes del mundo empresarial, la cultura y los medios de comunicación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.