Presentación del Interlocutor Policial Territorial Sanitario para evitar agresiones a profesionales de la salud


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina, ha presentado, junto al comisario principal jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Jaén, Jesús Herranz y al teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén, Luis Ortega, a los Interlocutores Policiales Territoriales Sanitarios que van a representar el enlace entre el Gobierno de España y los profesionales sanitarios afectados por agresiones.

IPTS.jpg

En este sentido, Francisca Molina ha informado que se ha designado como el Interlocutor Policial Territorial Sanitario del Cuerpo Nacional de Policía a Tomás García, inspector jefe de la Brigada provincial de Seguridad Ciudadana y a Francisco Javier Lozano, comandante de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén.

Así ha explicado Molina que esta iniciativa surge de la Instrucción 3/2017 de la Secretaria de Estado de Seguridad, sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud, que tiene una doble vertiente: por un lado reducir la reducción de los índices de criminalidad y por otro, la mejora de la protección de las víctimas.

La subdelegada del Gobierno ha destacado que se ha apreciado “un incremento significativo de número de actos violentos dirigidos a profesionales de la salud, según datos del Observatorio Nacional de agresiones a médicos de la Organización Médica Colegial” y ha añadido que estos sucesos principalmente, “se concentran en el sector de la atención primaria y consisten en tipos penales de lesiones, amenazas, coacciones o injurias”.

De esta manera, Francisca Molina ha incidido en que este protocolo sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud “refleja las medidas a desarrollar por los interlocutores policiales, quienes van a  tratar de forma directa con los responsables de colegios oficiales representantes de colectivos sanitarios, directores de hospitales o de centros de salud, etc” y añade que “no solo van a estar en contacto cuando surja la agresión, sino que van a desarrollar un seguimiento de las incidencias que hayan surgido tanto en  centros sanitarios públicos como privados”.“La intención del Gobierno de España es la de tender una mano a los profesionales sanitarios de todos los colectivos para intentar atajar esta situación complicada, agresiones que han ido en aumento y que redundan en un peor servicio público si los profesionales se sienten cohibidos en el ejercicio de sus funciones”.

Por su parte, el comisario principal del Cuerpo Nacional de Policía en Jaén, Jesús Herranz ha señalado que la figura del interlocutor  policial “va a ser fundamental”. Así ha explicado que “entre las funciones principales a desarrollar por parte del interlocutor es establecer un catálogo de centros sanitarios que irá actualizando para tenerlos perfectamente ubicados además de hacer una valoración y clasificación de riesgos, asesorar al profesional sanitario, obtener información y hacer un seguimiento individualizado de cada una de las incidencias”.

El teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén, Luis Ortega ha recalcado todas las medidas a adoptar y ha añadido que “es esencial mejorar y profundizar en la labor formativa de los profesionales sanitarios para que ellos se sientan más protegidos y se conciencien de que estos casos son también es una tipología delictiva que no deben tolerar”. “Mediante esta concienciación, estos casos delictivos no quedarán en el aire y al ser denunciados, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podremos poner en marcha las medidas necesarias para atajar esta problemática”, ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.