Presentación de Proteja, la Asociación de profesionales de las Artes Escénicas de Jaén


Su presentación ha sido esta mañana, aprovechando la celebración estos días del Día Mundial del Teatro. El espacio elegido para ello es el Mercado de San Francisco de la capital jiennense, ya que, en contra de lo que parecen pensar las administraciones, los profesionales de este sector pensamos que la Cultura sí es un bien de primera necesidad.

día mundial del teatro1.jpg

PROTEJA no nace sola. Lo hace con el apoyo de la recientemente creada Plataforma Andaluza de las Artes Escénicas y de la mano de las respectivas asociaciones provinciales del resto de nuestra comunidad. A nivel provincial cuenta con más del 90% de los profesionales jienneses del espectáculo. Y lo hace, además, sin adscripción política de ningún tipo.

Así, pensamos que todos a una tendremos la fuerza necesaria para hacer presión en cuanto a la verdadera consideración de nuestro oficio, completamente olvidado y denostado desde el principio de la pandemia.

Como primer equipo de trabajo y después de una asamblea con gran parte del sector jiennense, la Junta Directiva de PROTEJA ha quedado organizada de la siguiente forma: Carmen Gámez (Presidenta), Francisco José Liñán “Paco Pacolmo” (Vicepresidente), Pedro Lendínez de Haro (Secretario), Juan Carlos Aceituno (Tesorero), Amada Santos (Vocal), Carolina Cañada (Vocal) y Ramón Galera (Vocal).

Hace pocas semanas, tanto UTEA (Asociación de Técnicos de Eventos y Espectáculos de Andalucía), como la Plataforma Andaluza de Artes Escénicas y la Unión de Autónomos de Andalucía (UATAE), redactaron un texto que desde PROTEJA apoyamos y suscribimos como punto de partida de nuestras acciones, adaptadas también a nuestra provincia. Hoy se ha hecho lectura de los puntos principales en los que se basan nuestras reclamaciones a las administraciones públicas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.