Presentación de Proteja, la Asociación de profesionales de las Artes Escénicas de Jaén


Su presentación ha sido esta mañana, aprovechando la celebración estos días del Día Mundial del Teatro. El espacio elegido para ello es el Mercado de San Francisco de la capital jiennense, ya que, en contra de lo que parecen pensar las administraciones, los profesionales de este sector pensamos que la Cultura sí es un bien de primera necesidad.

día mundial del teatro1.jpg

PROTEJA no nace sola. Lo hace con el apoyo de la recientemente creada Plataforma Andaluza de las Artes Escénicas y de la mano de las respectivas asociaciones provinciales del resto de nuestra comunidad. A nivel provincial cuenta con más del 90% de los profesionales jienneses del espectáculo. Y lo hace, además, sin adscripción política de ningún tipo.

Así, pensamos que todos a una tendremos la fuerza necesaria para hacer presión en cuanto a la verdadera consideración de nuestro oficio, completamente olvidado y denostado desde el principio de la pandemia.

Como primer equipo de trabajo y después de una asamblea con gran parte del sector jiennense, la Junta Directiva de PROTEJA ha quedado organizada de la siguiente forma: Carmen Gámez (Presidenta), Francisco José Liñán “Paco Pacolmo” (Vicepresidente), Pedro Lendínez de Haro (Secretario), Juan Carlos Aceituno (Tesorero), Amada Santos (Vocal), Carolina Cañada (Vocal) y Ramón Galera (Vocal).

Hace pocas semanas, tanto UTEA (Asociación de Técnicos de Eventos y Espectáculos de Andalucía), como la Plataforma Andaluza de Artes Escénicas y la Unión de Autónomos de Andalucía (UATAE), redactaron un texto que desde PROTEJA apoyamos y suscribimos como punto de partida de nuestras acciones, adaptadas también a nuestra provincia. Hoy se ha hecho lectura de los puntos principales en los que se basan nuestras reclamaciones a las administraciones públicas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.