Presencia permanente de Guardia Civil durante las Fiestas de San Marcos


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido las Juntas Locales de Seguridad que se han celebrado en Arroyo del Ojanco y Beas de Segura, junto con la alcadesa, Fina Millán, y el alcalde, José Alberto Rodríguez, con el objetivo de coordinar los dispositivos de seguridad ante la festividad de San Marcos que se desarrollará entre los días 22 y 25 de abril. En las reuniones, también han participado mandos de la Guardia Civil en la zona, así como responsables de la Policía Local y de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Protección Civil, Bomberos,  los presidentes de la Hermandad de San Marcos,  y concretamente en Beas de Segura ha participado también el teniente coronel jefe de la Comandancia, Francisco Lozano.

JLS ARROYO DEL OJANCO+BEAS DE SERGURA (3).jpg

En este sentido, Madueño ha destacado “una mayor, y permanente, presencia de agentes de la Guardia Civil, durante la festividad,  y, en concreto de componentes de Seguridad Ciudadana, el Subsector de Tráfico, que realizará un dispositivo especial con controles preventivos para la detección de alcohol y drogas, y el Seprona”. De forma especial, ha destacado “el apoyo de la Comandancia de Guardia Civil con el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) que se trasladará desde Sevilla. El objetivo es lograr la máxima seguridad posible y para ello se ha realizado un extraordinario trabajo coordinado junto con Policía Local”. Al hilo ha informado de que “se realizarán en torno a 150 servicios, durante las fiestas en Beas de Segura, y además habrá varias patrullas de forma permanente en los dos municipios, especialmente en Beas de Segura debido a la dimensión que acoge esta festividad de San Marcos en el municipio, ya que cabe recordar que la población, durante estos días, crece de forma muy significativa”.

Así, Catalina Madueño ha realizado un especial hincapié: “Se trata de una de las fiestas más arraigadas en la comarca de Sierra de Segura y en otras zonas de la provincia de Jaén, por lo que se espera una importante afluencia de personas para participar en las diferentes actividades programadas. Es importante perfilar las medidas que se van a adoptar para proteger a estas personas y velar por su bienestar durante esas jornadas festivas”, ha analizado la subdelegada

En relación a la coordinación de seguridad en las fiestas de estas localidades, la subdelegada ha comentado que “el dispositivo conjunto de ambos municipios es muy similar al que se ponía en práctica en años previos a la pandemia. El plan se encuentra coordinado tanto por agentes de la Guardia Civil, como de Policía Local, así como por Protección Civil. El objetivo fundamental es garantizar la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan disfrutar de unas fiestas tranquilas y sin incidentes”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia