Presencia de la Red de Mujeres Árabes de Aceite de Oliva en Expoliva 2021


El presidente de la Diputación Provincial y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha recibido junto al director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, y el director ejecutivo adjunto de este organismo, Jaime Lillo, a representantes de la Red de Mujeres Árabes de Aceite de Oliva, integrada por más de 70 mujeres de 11 países árabes vinculados al olivar y al aceite de oliva, que se han desplazado hasta Expoliva 2021 de la mano del COI.

Red mujeres1.jpg

Mujeres de Jordania y de Túnez que han impulsado este colectivo en sus respectivos países han viajado hasta la capital jiennense coincidiendo con Expoliva como parte del trabajo que vienen desarrollando desde su constitución en marzo de 2020 por difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra. En concreto, esta red, presidida por Nehaya Al-Muhaisen, impulsa actuaciones dirigidas a fomentar el consumo de aceite como alimento saludable de la dieta mediterránea, además de que realiza actividades educativas en escuelas, universidades y asociaciones en esta materia y se dedica a difundir cómo se produce y elabora el aceite.

Reyes les ha agradecido su presencia en esta feria, especialmente teniendo en cuenta las dificultades de desplazamiento entre territorios debido a la pandemia por el Covid-19, y ha subrayado la importancia de esta entidad “para poner de relieve el papel de la mujer en la cultura del olivar y del aceite de oliva”.

Asimismo, el presidente de Diputación y de Ferias Jaén ha destacado que la participación de esta red en Expoliva “va a contribuir a estrechar lazos entre nuestro territorio y los países árabes del entorno del arco mediterráneo a través de ese nexo cultural común que es el olivo”, además de que les va a permitir “conocer en mayor profundidad el trabajo que se desarrolla desde la provincia de Jaén y desde el territorio nacional para divulgar y promocionar este producto y la cultura del olivar”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.
 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos de Grado Superior, seis ciclos formativos de Grado Medio, tres ciclos formativos de Grado Básico y tres cursos de especialización.

El presidente de la Asociación provincial de Libreros de Jaén, Paco González, hace balance de la Feria del Libro que se clausuró ayer con un elevado índice de participación en el centenar de actividades organizadas.