Preparado el operativo de Vialidad Invernal en las carreteras del Estado en la provincia


Responsables de los organismos de la Administración del Estado que toman parte del operativo de Vialidad Invernal 2018-2019 se han reunido en la Subdelegación del Gobierno para examinar el catálogo de servicios, medios y recursos disponibles para responder a los problemas que puedan plantearse en la red de carreteras del Estado en la provincia ante condiciones meteorológicas extremas.

Campaña Vialidad Invernal.JPG

Se trata de una primera toma de contacto entre los integrantes de este operativo, que cada año se pone en marcha para garantizar, en la medida de los posible, el tránsito seguro en los cerca de 450 kilómetros de carreteras de titularidad estatal que discurren por la provincia en situaciones de condiciones extremas, como nevadas intensas.

El operativo de la campaña, coordinado por la Subdelegación del Gobierno, intervienen los servicios de Conservación y Explotación de Carreteras del Ministerio de Fomento, Guardia Civil y Policía Nacional, Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Jefatura Provincial de Tráfico, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Protección Civil.

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha explicado que la Red de Carreteras del Estado dispone, para situaciones de climatología adversa, y especialmente para casos de nevadas, de un conjunto de instalaciones, maquinaria y equipos preparados para intervenir en cualquier momento.

El catálogo de medios y recursos está formado por 18 máquinas quitanieves (8 con dispensador de salmuera), además de vehículos todoterreno y multiusos para el mantenimiento de la vía, señalización y otras operaciones especiales. También se dispone de 12 depósitos y silos de sal con una capacidad total de 2.500 toneladas, además de 5 plantas de fabricación de salmuera con 102.000 litros de capacidad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.