ASAJA Jaén ha celebrado la final de la tercera edición del Concurso de Recetas “Gastronomía Rural Jienense”. Lucas Ortiz, agricultor Jubilado de Valdepeñas, ha ganado el primer premio con su plato Caldereta de Cordero de la Sierra Sur. El segundo premio ha recaído en Loli Fernández, de Pegalajar, con su plato Bizcocho de calabaza y frutos del otoño y el tercero ha sido para María del Carmen Gallego Peinado, de Pegalajar, que ha cocinado Habichuelas Picantes. Además, Charo Bárcena, de Beas de Segura, ha recibido una mención especial del jurado por su Mistela, de la que ha hecho una demostración.
Los tres finalistas, aficionados a la cocina y muy relacionados con el mundo rural, fueron elegidos el pasado 19 de noviembre por el Jurado entre las 54 recetas presentadas en esta edición, procedentes de los diferentes municipios de la provincia. Han elaborado sus platos en directo en las cocinas del Restaurante de Cristales de Casa Herminia en la Institución Ferial de Jaén. Después, los han emplatado y dado a probar al jurado, compuesto por Rafael Civantos, director del Área de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén; Juan Infante y Antonio Oya, de la Cofradía Gastronómica el Dornillo; Alberto Fernández, propietario de los restaurantes Casa Herminia; Nicolás Vico, presidente de ASAJA-Jaén y Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización agraria.
Los miembros del jurado, que han manifestado lo reñido del certamen, han puntuado la originalidad en el plato, la utilización de productos de la tierra y el respeto por los principios de la gastronomía típica de Jaén, entre otros aspectos.
Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, valora el apoyo manifiesto de la Diputación Provincial de Jaén en este tipo de iniciativas. “Sabemos que tenemos grandes delicias y grandes platos escondidos en las cocinas de nuestros pueblos y, con este concurso, queremos sacarlos a la luz, para difundir la gastronomía jienense por todos los rincones de la provincia y del resto de Andalucía”, ha dicho. Así, ha recordado que con todas las recetas participantes se elaborará un recetario que se distribuirá entre el sector agrario, hosteleros, asociaciones gastronómicas, administraciones, escuelas de cocina, restauradores… Será el tercero de los recetarios que se elabora y al que preceden otras dos publicaciones anteriores que recogen la diversidad de los productos agroalimentarios de la provincia.