Porcuna y La Iruela acogerán las primeras citas del mes de agosto del programa “Noches de Palacio” de Diputación


El programa “Noches de Palacio” que organiza la Diputación Provincial de Jaén incluye esta semana dos propuestas musicales que se desarrollarán en los municipios de Porcuna y La Iruela. En concreto, el Museo Arqueológico Obulco de Porcuna acogerá este jueves, 2 de agosto a partir de las 22.00 horas, el concierto de Raúl Rodríguez, mientras que el Anfiteatro del Castillo de La Iruela será escenario de la actuación de Kiko Veneno programada para el sábado, 4 de agosto.

Raúl Rodríguez.jpg

Raúl Rodríguez presentará en Porcuna La raíz eléctrica, segundo trabajo de este músico y antropólogo en el que vuelven a confluir la investigación y la creación, y en el que propone un viaje intercultural a través de una nueva música, en la que conviven con naturalidad géneros como el flamenco, el afro-beat, la psicodelia, el son cubano, los ritmos del vudú haitianos, el rock andaluz y la canción de autor americana. Esta actuación, en formato cuarteto, con Mario Más, Guillem Aguilar y Pablo Martín Jones, servirá de presentación del Festival Miaqué, que se celebra hasta el 4 de agosto en Porcuna.

Por otro lado, el sábado tendrá lugar en el Castillo de La Iruela la actuación de Kiko Veneno, con su espectáculo +Solo que la una, en el que los espectadores pueden disfrutar de las canciones de Kiko Veneno más cerca que nunca, sólo con guitarra, voz y emociones. Un formato de conciertos básicos en los que este veterano y reconocido músico invita a sus seguidores a reencontrarse con la esencia de un repertorio.

Además de estas actuaciones, otros grupos y artistas como Planeta 80, Danza Invisible o José Mercé se darán cita durante el mes de agosto en estas “Noches de Palacio” en los municipios de Castillo de Locubín y Cazorla, para continuar en septiembre con el II Festival de Circo Contemporáneo en Andújar. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.