Políticas Migratorias incrementa un 15% las ayudas para proyectos de integración con personas migradas en Jaén


La Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local va a dar preferencia a aquellos proyectos de entidades sociales que trabajen con jóvenes inmigrantes extutelados por la Junta de Andalucía a la hora de otorgar sus subvenciones. Además, en la provincia de Jaén se va a incrementar las subvenciones en casi un 15%, hasta alcanzar los 75.000 euros.

politicas migratorias.JPG

Así lo ha explicado hoy la directora general, Mar Ahumada, que, junto con la  delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Raquel Morales, ha mantenido un encuentro con entidades sociales para dar a conocer, entre otras cuestiones, la fecha, cuantía y objetos susceptibles de subvención en materia de integración y participación de las personas inmigrantes en la provincia. Posteriormente, se ha reunido con ayuntamientos para explicarles  las ayudas destinadas a entidades locales para la adquisición, construcción, reforma o conservación de infraestructuras y equipamientos para la atención de personas inmigrantes.

“Este año tendremos como proyectos preferentes aquellos destinados a inserción laboral de los jóvenes extutelados y a fomentar su autonomía una vez que salen del sistema de protección de la Junta de Andalucía”, ha explicado Ahumada.

La directora general ha indicado que en los foros provinciales de la inmigración los agentes sociales que trabajan con la población migrada “nos han trasladado que el colectivo fundamental que hoy por hoy necesita ayuda es el de lo jóvenes extutelados por la Junta”.

Otra de las novedades de este año, es que “las provincias van a contar con más fondos para que dentro de su territorio las delegaciones puedan dar preferencia a ciertos proyectos, ya sea a un número mayor o bien a alguno de  más peso”. En concreto, en la convocatoria 2020 la provincia de Jaén “contará con un 15% más de presupuesto y pasará de tener una partida de 68.000 euros a 75.000 euros” y en total en toda Andalucía se destinarán casi 1,3 millones de euros. ”Esperamos que con esta subida haya más proyectos que pueden repercutir en la provincia”, ha asegurado.

Además, la directora general ha señalado que se va poner en marcha un Línea  3 de subvenciones que se va a dotar de presupuesto y que va destinada a entidades locales, aunque “será una una simbiosis de trabajo con entidades sociales para el fomento de la cohesión social dentro de los municipios y la integración real de la población migrada”.

Por su parte, la delegada territorial ha agradecido a las entidades sociales “la gran labor que realizan en la provincia de Jaén en favor de la integración de las personas migradas” y ha destacado la importancia de estas subvenciones “para que este trabajo se pueda seguir desarrollando”. Asimismo, ha aplaudido el hecho de que haya incrementado la cuantía destinada a Jaén “porque nos va a permitir o subvencionar más proyectos o bien aquellos que sean de más envergadura”.

Además de las entidades sociales, la directora general también ha mantenido un encuentro con ayuntamientos de la provincia, ya que la Dirección General cuenta con otro millón de euros para que las entidades locales adquieran, construyan o modifiquen las infraestructuras que tengan para dar alojamiento a estas personas.

El encuentro de hoy se enmarca en una ronda de reuniones con entidades sociales que trabajan con personas migradas y con ayuntamientos en todas las provincias andaluzas para presentarles la convocatoria de subvenciones 2020 con la idea de que puedan conocer los detalles de las mismas a la hora de preparar sus proyectos, que se cierra mañana en Córdoba.

La Consejería que dirige Juan Marín, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias dispone de dos líneas de subvenciones, a las que destina más de dos millones de euros, en régimen de concurrencia competitiva con objeto de financiar programas e infraestructuras destinados al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes, a fin de favorecer su integración laboral, económica y cultural.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia