Policías Locales de la provincia se forman en detección de consumo de alcohol y drogas en conductores de vehículos


La Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), a través del Servicio de Protección Civil y Emergencias 112-Andalucía en Jaén, ha impartido una segunda edición del curso denominado ´Policía de Tráfico especialistas en drogas´en la que han participado 32 efectivos de procedentes de las localidades de Jaén, Linares, Andújar, Alcalá la Real,  Úbeda, Jódar,  Torredelcampo y Martos.

Curso Policías Locales 112.jpg

Esta actividad formativa  -coordinada por el jefe del Servicio, Juan Olivares- ha permitido al alumnado recibir un diploma de aprovechamiento y una certificación específica con su número de acreditación profesional para su anexo a las diligencias de las pruebas de detección de drogas que realicen. Este nuevo curso se ha celebrado tras la alta demanda registrada en la convocatoria que realizó la ESPA en noviembre de 2017 y en la que entonces participaron otros 35 policías locales.

Los objetivos de este curso son ofrecer una formación especializada sobre drogas en materia de tráfico y seguridad vial, cualificar a estos agentes para la realización de pruebas de detección de drogas tóxicas, estupefacientes, psicotrópicos y sustancias análogas, formarlos en la detección de los signos patognómicos asociados al consumo de estas sustancias y facilitar los conocimientos y procedimientos correctos de actuación policial en la realización de los controles de estas sustancias y en los ilícitos que se puedan plantear en el ejercicios de estas funciones.

Para la realización de este seminario también se ha contado con la participación de la Fiscalía de Jaén, el Instituto de Medicina Legal de Jaén, la Jefatura Provincial de Tráfico de Jaén, además de expertos profesionales de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de la Policía Local, que han facilitado los medios técnicos necesarios para la realización de las prácticas, tales como aparatos de detección de drogas y consumibles.

El curso se ha estructurado en una fase presencial con una duración de 35 horas lectivas, distribuyéndose los contenidos curriculares en cuatro bloques temáticos: Jurídico, sobre Medicina Legal, de Intervención Policial y relativo a Medios Técnicos.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.