Policías Locales de la provincia se forman en detección de consumo de alcohol y drogas en conductores de vehículos


La Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), a través del Servicio de Protección Civil y Emergencias 112-Andalucía en Jaén, ha impartido un curso denominado ´Policía de Tráfico especiales en drogas´en la que han participado 35 efectivos de procedentes de las localidades de Jaén, Linares, Andújar, Alcalá la Real, Baeza, Úbeda, Jódar, Mancha Real y Torredelcampo.

Curso Policía Locales detección drogas XI-17.jpeg

Esta actividad formativa  -coordinada por el jefe del Servicio, Juan Olivares, y que contó también con la presencia en su inauguración del director de la ESPA, Isidoro Beneroso- ha permitido al alumnado recibir un diploma de aprovechamiento y una certificación específica con su número de acreditación profesional para su anexo a las diligencias de las pruebas de detección de drogas que realicen. Tras la alta demanda registrada, con la presentación de más de 60 solicitudes, la ESPA estudiará la realización de otra edición durante el primer trimestre de 2018.

Los objetivos de este curso son ofrecer una formación especializada sobre drogas en materia de tráfico y seguridad vial, cualificar a estos agentes para la realización de pruebas de detección de drogas tóxicas, estupefacientes, psicotrópicos y sustancias análogas, formalos en la detección de los signos patognómicos asociados al consumo de estas sustancias y facilitar los conocimientos y procedimientos correctos de actuación policial en la realización de los controles de estas sustancias y en los ilícitos que se puedan plantear en el ejercicios de estas funciones.

Para la realización de este seminario también se ha contado con la participación de la Fiscalía de Seguridad Vial de Andalucía, Ceuta y Melilla, el Instituto de Medicina Legal de Sevilla, la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla, además de expertos profesionales de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de la Policía Local, y de empresas especializadas que han facilitado los medios técnicos necesarios para la realización de las prácticas, tales como aparatos de detección de drogas y consumibles.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Bajo el título 'Voces de esperanza', la Fundación Catalina Mir ha organizado el simposio bianual en torno a la figura del santo, en el Palacio de Congresos de Jaén durante este fin de semana, 14 y 15 de noviembre. Isabel del Pino y Javier Pereda, miembros del equipo organizativo, nos ofrecen todos los detalles.

El presidente de este colectivo, Francisco Sierra, nos habla del encuentro que se ha celebrado en Jaén conlos presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de las capitales andaluzas

La alcaldesa de la ciudad, Auxiliadora del Olmo, nos cuenta los detalles de la programación de una importante cita con un género literario que cuenta caea vez con mayor número de lectores. Un programa que cuenta con destacados autores como Santiago Posteguillo