Podemos pide las comparecencias de las consejeras de Salud e Igualdad por el fallecimiento en Urgencias de Úbeda


El grupo parlamentario Podemos Andalucía solicitará la comparecencia de las consejeras de Salud y de Igualdad y Políticas Sociales, Marina Álvarez y María José Sánchez Rubio, respectivamente, en el Parlamento de Andalucía a fin de explicar "desde la máxima transparencia y respeto a los andaluces" los sucesos que derivaron en la muerte de una paciente de 64 años en las urgencias del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda (Jaén) tras doce horas sin ser atendida.

Esperanza Gómez en el Parlamento Andaluz.jpg  

La portavoz adjunta de Podemos Andalucía, Esperanza Gómez, ha afirmado en un comunicado que "los recortes, la privatización y la contratación precaria son la práctica habitual en la sanidad andaluza", y ha añadido que "queremos saber si están detrás de este trágico suceso".

"Esperamos que Susana Díaz tenga a bien pedir disculpas a la familia de Aurora en su mensaje de fin de año, y se comprometa a revertir los recortes que ponen en riesgo la vida de los andaluces", ha puntualizado Gómez.

Asimismo, la portavoz adjunta ha señalado que la apertura de dos investigaciones por parte del SAS y la Audiencia de Jaén denota "la extrema gravedad" de una muerte "cuya responsabilidad podría recaer sobre la sanidad pública andaluza, bajo cuya tutela tuvo lugar la muerte de la paciente".

En este sentido, desde Podemos Andalucía se ha exigido a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que se adopten "las medidas correctivas necesarias para que no se vuelvan a producir este tipo de situaciones", y han precisado que "alguien tiene que responsabilizarse de las doce horas que pasó Aurora sola, sin ser atendida".

Según ha recordado la dirigente de esta formación, Podemos y diversos sindicatos "vienen denunciando desde el verano de 2016 que el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda ha sido sometido a severos recortes por parte del Gobierno de Susana Díaz, situación que ha devaluado sus servicios y desgastado al personal sanitario".

"Los recortes cuestan derechos y cuestan vidas", ha afirmado Gómez, que ha considerado "imprescindible" que la consejera de Salud explique cuanto antes en la Cámara autonómica si se activó el protocolo para pacientes sin acompañante y que ofrezca información sobre el número de sanitarios que trabajaban el día de los hechos, toda vez que la delegada provincial de Salud de Jaén, Teresa Vega, ya ha afirmado que "hay cosas que se han podido hacer mal", y el gerente de la residencia de la fallecida ha asegurado que no se activó el citado protocolo.

Asimismo, Podemos solicitará también la comparecencia de la consejera de Igualdad y Políticas Sociales para aclarar las circunstancias "por las que una usuaria de una plaza concertada en una residencia de la tercera edad es trasladada por un auxiliar hasta el hospital sin comunicarlo a un familiar ni certificar que se ha activado el protocolo que garantiza su correcta atención durante la estancia hospitalaria".

"





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación

Hablñamos con la Directora de RRHH y de la Fundación de Innovasur, Mercedes Villegas, quien nos ha explicado las principales líneas d enegocio d ela empresa y el trabajo que desarrollanb en materia de ciberseguridad