Podemos Andalucía pregunta sobre la viabilidad de los sondeos para llevar agua potable al Santuario de la Virgen de la Cabeza


La parlamentaria andaluza de Podemos Andalucía, Mercedes Barranco, ha pedido a través de una pregunta oral dirigida a la Junta de Andalucía que haga públicos los informes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre la viabilidad de los sondeos realizados para llevar el agua potable al Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Andújar.

santuario_andujar_jaen.jpg

"El Gobierno andaluz debe asegurar que los sondeos para el abastecimiento de agua potable al poblado del Santuario de la Virgen de la Cabeza garantizan su viabilidad ambiental, social y económica", indica Barranco en la argumentación de la pregunta remitida a los medios de comunicación.

El poblado del Santuario de la Virgen de la Cabeza en el término municipal de Andújar no cuenta a día de hoy con agua potable. Por ello, se ha proyectado una inversión de 840.000 euros para el abastecimiento de agua potable. En la ejecución del proyecto, está implicado el Ayuntamiento de Andújar, la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía.

El círculo de Podemos Andújar junto con la parlamentaria de la provincia de Jaén, Mercedes Barranco han trabajado conjuntamente en la presentación de una pregunta escrita al Gobierno Andaluz, para que este haga pública la información sobre la viabilidad económica, social, y ambiental de los sondeos que se están llevando a cabo en este municipio.

Desde Podemos Andalucía, se ha solicitado también que se hagan públicos los informes tanto del Instituto Geológico y Minero de España como de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para asegurar la calidad del agua extraída para consumo humano y que la misma está libre de metales pesados.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.