Plantas aromáticas adornan la fachada del mercado de San Francisco en el jardín vertical creado por el Ayuntamiento


Lavanda, orégano, tomillo, incienso o romero son algunas de las plantas que adornan la fachada del mercado de San Francisco gracias al jardín vertical que ha colocado el Ayuntamiento. El concejal de Medio Ambiente, Antonio Losa, ha informado que se ha procedido ahora a su plantación, una vez lo han permitido las condiciones climatológicas, “ya que ahora, tras los meses de julio y agosto, es la mejor época para proceder a su plantación, tal y como nos han recomendado los técnicos”.

Finalizado jardín vertical mercado San Francisco.jpg

Operarios de las áreas de Conservación y Medio Ambiente se han encargado de colocar las cerca de 770 plantas, “seleccionadas previamente en función de las condiciones climatológicas de nuestra ciudad y la orientación del sol para garantizar su mantenimiento”, ha indicado.

Antonio Losa ha insistido en el bajo consumo hídrico que tiene este jardín con una superficie de 15 metros cuadrados y plantas de distintas especies. De hecho, ha aseverado, “el consumo de agua, debido al sistema de riego con programador incluido, es muy bajo, solo de 1 litro por metro cuadrado al día”. Además, las plantas aromáticas que lo componen tienen “una gran capacidad polinizadora y han sido seleccionadas por la belleza de sus hojas más que por la de sus flores y porque requieren el empleo de menos recursos hídricos”.

Por último, ha recordado que esta novedosa iniciativa se ha lleva a cabo gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Fundación Unicaja Jaén para la realización de actividades tendentes a la promoción y el desarrollo de la ciudad y, en concreto, la ejecución de actuaciones en el ámbito protección y conservación del medio ambiente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana