Piden el nombre de una calle de Andújar para los trabajadores de la fábrica de uranio


Bartolomé Mateos, militante de la HOAC y Delegado para la Pastoral del Trabajo junto a miembros de la Iniciativa “Iglesia Unida por el Trabajo Decente”, entre ellos el Delegado de Pastoral Gitana de la diócesis de Jaén, Ángel Sánchez, familiares de los trabajadores de la FUA y miembros de la Asociación de Víctimas de Enfermedades y Accidentes Laborales de Andalucía (AVAELA), que también pone el acento y crea conciencia con sus acciones y acompañamiento de víctimas sobre esta realidad, registraron el 30 de marzo una proposición: ”Los trabajadores de la FUA en la memoria del callejero de la ciudad de Andújar”  en el Ayuntamiento de Andújar para su debate y aprobación si procede en el pleno de abril, cercanos  al 1º de mayo, “Día Internacional del Trabajo” y teniendo en cuenta que el 28 de abril se celebra el “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”.

PRESENTACIÓN DE LA MOCIÓN.jpg

Con esta propuesta que consistirá en colocar una placa en el pasaje llamado popularmente “Pasaje Menéndez”, actualmente en vías de rehabilitación, para pasar a llamarse, “PASAJE MENÉNDEZ, EN MEMORIA DE LOS TRABAJADORES DE LA FUA” se pretende visibilizar esa realidad de la salud y seguridad en el trabajo recordando a los 126 trabajadores de la FUA. Los trabajadores de la Fábrica de Uranio de Andújar son un ejemplo claro, acaecido en esta provincia. De una plantilla de 126 trabajadores solo quedan 5. Destaca en este caso la total inexistencia de cualquier medida de prevención frente a los productos radiactivos con los que trabajaba su plantilla, lo que ha dado lugar a la muerte por cáncer de la mayoría de sus trabajadores e incluso familiares de éstos. Personas que aún hoy, después de tantos años, siguen sin ver reconocidos sus legítimos derechos como afectados por enfermedad laboral.

La moción viene de la mano de la Iniciativa “Iglesia  por el Trabajo Decente” formada por HOAC Jaén (Hermandad Obrera de Acción Católica), Delegación de Migraciones, Delegación para la Pastoral del Trabajo, CONFER (Conferencia Española de Religiosos, Pastoral Gitana, Pastoral Penitenciaria, Cáritas y Acción Católica General(A.C.G), que son un grupo de organizaciones de inspiración católica y congregaciones religiosas presentes en España y a nivel internacional que pusieron en el año 2015 una red de trabajo con el objetivo de situa r en laprimera línea de las agendas de sus entidades la necesidad de un trabajo decente para todas las personas.

Las acciones de esta iniciativa se han centrado en la celebración de 2 efemérides: 7 de octubre (Jornada Mundial por el Trabajo Decente) y 1º de mayo (Día Internacional del Trabajo). En este año también se ha celebrado el Día Internacional de la mujer trabajadora (8M) y se celebrará el 28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

En este año “Iglesia por el Trabajo Decente” ha priorizado sus dinámicas y compromisos en torno a la salud y la seguridad en el trabajo con el lema “Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.