Picualia comienza la campaña oleícola con la producción del primer día de cosecha


Picualia ha dado comienzo a una nueva campaña oleícola, la campaña 23/24 y como es habitual, lo hace con la elaboración de sus aceites tempranos de alta gama. Esta campaña 23/24 nace marcada por la sequía y las altas temperaturas. Los olivares de Picualia y en especial las fincas de regadío, exhiben una excelente calidad del fruto, un fruto que está listo para ser recolectado y elaborar los aceites tempranos premium de la marca, según ha marcado el seguimiento técnico en campo desde el mes de septiembre y los primeros días de octubre, las pruebas Abencor en el laboratorio.

picualia salida decanter aceite verde.jpg

Esta nueva campaña oleícola Picualia dedica la etiqueta del Primer Día de Cosecha a la cocina tradicional de Jaén. La nueva etiqueta, obra del artista bailenense, Diego Ortega Alonso, está compuesta por una ilustración de uno de los platos más típicos y populares de Jaén: la pipirrana, elaborada en una fuente de barro de la alfarería tradicional de Bailén y con todos sus ingredientes, donde el aceite de oliva virgen extra es uno de los imprescindibles. Esta edición además incorpora un vídeo explicativo de la pipirrana al cual se accede mediante un código QR para que los consumidores y aficionados a la gastronomía puedan aprender a hacer la pipirrana. En definitiva, la etiqueta del primer día de cosecha de Picualia se convierte en una receta tradicional al alcance de todos gracias a las nuevas tecnologías y la combinación de tradición y creatividad de esta marca puntera en el sector. El vídeo tiene 2 versiones, el español y el inglés, ya que el Primer Día de Picualia se exporta a países anglosajones.

El Presidente de Picualia, Gabriel J. Alonso ha declarado que “seguimos fieles a la elaboración de los aceites tempranos de alta calidad y la producción de nuestro Primer Día de Cosecha, que este año está ya en su octava campaña consecutiva en el mercado. Para Picualia es un motivo de orgullo, del trabajo bien hecho por parte de los agricultores y del equipo de producción de la cooperativa”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.