Personas con diversidad funcional mejoran sus capacidades físicas a través de la equinoterapia


La Fundación Caja Rural de Jaén se suma al proyecto puesto en marcha por la Asociación de Discapacitados Psíquicos, Físicos y Sensoriales de Arjona (ARESAR) para el desarrollo de un taller de equinoterapia. Una iniciativa que tiene como objetivo mejorar el bienestar de personas con diversidad funcional a través de la interacción terapéutica con los caballos.

convenio-aresar-arjona.jpg

El acuerdo entre las dos entidades redundará en “una mejoría de la calidad de vida de las personas usuarias de la asociación en ámbitos como la coordinación, la ansiedad o la autoestima”, ha destacado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, durante la firma del convenio de colaboración en la que ha estado acompañado por la vicepresidenta de ARESAR, Pilar Pérez, así como por representantes del colectivo y por la directora de la oficina de la Caja Rural de Jaén en Arjona, María Isabel Ruano, y el director de zona, Antonio Sánchez.

La actividad, que se llevará a cabo hasta el mes de junio, contempla diferentes sesiones terapéuticas en las que la interacción con el caballo será la herramienta principal para abordar necesidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales de las personas participantes. “Durante el taller esperamos conseguir una mejoría física de nuestros usuarios, así como una mayor inclusión social. La relación con otros miembros del centro ecuestre será una oportunidad para establecer nuevas amistades, fomentando así la aceptación y la empatía hacia personas con diversidad funcional”, ha explicado María del Carmen Fuentes.

A través de este programa, las personas participantes montarán a caballo para trabajar aspectos como el equilibro, la fuerza muscular y la postura. Además, realizarán juegos específicos y aprenderán a cepillar, alimentar y cuidar el caballo, consiguiendo así una mejora de sus habilidades motoras.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.