Pepón Nieto, María Barranco y Paco Tous llegan a Jaén con ‘La Comedia de las Mentiras’


Tras su exitoso estreno en la 63ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, en la que consiguió 10 llenos consecutivos, y por la 64, en la que ha vuelto a colgar el "no hay localidades", el trepidante vodevil clásico llega hoy 17 de noviembre al Teatro Infanta Leonor de Jaén, donde pondrá punto final a su gira.

Comedia.jpg
 

Esta historia de enredos al más puro estilo de Plauto, que pretende llenar de risas el patio de butacas, es una comedia inédita de PepAnton Gómez y Sergi Pompermayer que se representará a las 21:00 horas.

El reparto lo encabezan Pepón Nieto, que encarnará al criado Calidoro, y María Barranco, en el papel de Cántara. Lo completan Paco Tous como Degollus, José Troncoso como Tíndaro, Angy Fernández en el papel de Hipólita, Raúl Jiménez como Leónidas y, por último, Marta Guerras interpretando a Gimnasia.
 
Por su parte, PepAnton Gómez, director de la obra, regresa con este nuevo montaje tras el éxito que cosechó en 2014 con El Eunuco, cuyo estilo se refleja en esta producción. “Pretendemos que La comedia de las mentiras sea todo un divertimento; que la gente pase dos horas de plena diversión. La excusa de la comedia es hablar del amor y de cómo una mentirijilla, o no tan mentirijilla, viene bien para ser feliz”, explica su director.
 
Un ritmo trepidante, enredos y persecuciones, cosidos con la música de Mariano Marín, arman el espectáculo, que es una coproducción del Festival de Mérida, Mitxolobo Producciones y Pentación Espectáculos.


 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.