Peñas taurinas, periodistas y agentes de viajes sevillanos conocen la oferta de Jaén en torno a la Cultura del Toro


Peñas taurinas, prescriptores, periodistas especializados y agencias de viajes de Sevilla han asistido a la acción promocional sobre el producto “Jaén, Cultura del Toro”, que desarrolla estos días la Diputación de Jaén en la capital andaluza con motivo de la Feria de Abril. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha participado en esta actividad  “un producto turístico que ofrece sensaciones y experiencias únicas como pasear por las dehesas, o participar con los mayorales en las labores diarias que se realizan en las ganaderías, y todo esto, en espacios naturales como los parques naturales de la Sierra de Andújar o Despeñaperros y la comarca de El Condado”, ha destacado Reyes.

Jaén Cultura del Toro.jpg

El presidente de la Diputación de Jaén ha señalado que la presencia de más de ochenta ganaderías ha conformado un interesante mapa turístico que gira en torno al mundo del toro bravo, desde la cría a la explotación en las dehesas, los oficios, artesanías y costumbres asociadas, los cosos y museos taurinos y los propios festejos en sus distintas variantes, que en más de un centenar sitúan a Jaén como la primera provincia andaluza en número. “Contamos con plazas de toros históricas, como Santa Margarita, en Linares, y singulares como la plaza rectangular de Segura de la Sierra, una de las más antiguas de España”. Además, en algunos cosos, como el de Baeza o el de Villanueva del Arzobispo se encuentran distintos museos taurinos, así como en el Centro de Interpretación del Pósito, en Linares.

Junto a las plazas de toros y los festejos, el presidente de la Administración provincial ha resaltado el número de ganaderías de reses bravas que se asientan en la provincia de Jaén, ofreciendo algunas de ellas propuestas de turismo activo como la oportunidad de acompañar a mayorales y ganaderos en su trabajo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Lorenzo Mollinedo , presidente del Club  nos habla del nuevo proyecto y de la temporada 25/26

El comercio de proximidad se viste de Halloween en esta recta final de octubre. Charlamos con el portavoz de la Unión de Empresarios y también con el alcalde de Castillo de Locubín. Su municipio ha accedido a 2 millones para inversiones en la convocatoria de los fondos E.D.I.L. y tiene proyecto para remozar buena parte de su callejero. Hoy en Más de Uno Sierra Sur.